James Rodríguez y su eterno vínculo con la selección de Colombia

(CNN Español) -- Antes del arranque de la Copa América 2024, James Rodríguez conquistó una marca legendaria con la selección colombiana de fútbol. El goleador del Mundial Brasil 2014 llegó a los cien partidos con el equipo nacional y lo hizo justo al cumplirse una década de su momento cumbre con el seleccionado cafetero.

James Rodríguez es sin duda uno de los mayores referentes del fútbol colombiano y, por supuesto, de la selección. Su impronta quedó marcada en Brasil 2014 y en dos procesos eliminatorios exitosos.

Su carrera profesional ha tenido altibajos, pero con la selección su protagonismo se mantiene vigente desde sus comienzos con la mayor en 2011.

Ese mítico número 10 que vistió Carlos Valderrama en los años 80 y 90, y que parecía no tener un claro heredero, ha sido ben representado por el cucuteño hasta el punto de dividir opiniones entre la afición al respecto de quién ha sido el mejor volante creativo en la historia de la selección, si él o el Pibe Valderrama.

27 goles tiene James con la selección, es el segundo máximo anotador histórico y escolta a Radamel Falcao que tiene 36.

Los goles de James con Colombia:

-12 por eliminatorias mundialistas.

-7 en partidos amistosos.

-6 en Mundiales.

-2 en Copa América.

James Rodríguez (Crédito: Photo credit should read CRIS BOURONCLE/AFP/Getty Images)

Los cinco mejores goles de James Rodríguez con la selección: Contra Uruguay en la Copa del Mundo 2014: Fue uno de los más icónicos de James. Durante los octavos de final del Mundial 2014, James Rodríguez anotó con un remate de volea desde fuera del área tras un control perfecto con el pecho. Este gol fue elegido como el mejor del torneo y galardonado con el premio Puskás al mejor del año. Contra Japón en la Copa del Mundo 2014: Otro gol notable fue contra Japón en la fase de grupos. Dibujó una gran jugada individual entrando al área y definió picando la pelota frente al arquero. Contra Chile por las eliminatorias de 2014: En la visita a Chile por las eliminatorias al Mundial de Brasil, consiguió empatar con un impecable gol de tiro libre. Contra Estados Unidos, amistoso 2018: Una vez más hizo buen uso de su pegada de zurda y, en una jugada en el área, clavó un disparo al ángulo en el amistoso frente a Estados Unidos. Contra Paraguay Copa América Centenario 2016: James resolvió el partido en la fase de grupos ante Paraguay marcando el 2-0 con un remate cruzado entrando al área. Quién es James Rodríguez

Nació el 12 de julio de 1991 en Cúcuta, Colombia, y desde muy joven demostró un talento innato para el fútbol con una zurda exquisita, una visión de juego única y un gran olfato goleador. Su carrera profesional tuvo un ascenso meteórico. Se destacó desde muy joven en Colombia con el Envigado FC y llegó a Argentina para militar con Banfield.

En el taladro, como se conoce popularmente a ese club, James fue figura y conquistó un récord vigente hasta el día de hoy. Con 17 años fue el extranjero más joven en marcar en la primera división del fútbol argentino y, de la mano de Julio César Falcioni, salió campeón del torneo Apertura 2009.

El salto a Europa no se hizo esperar, fue fichado por el FC Porto en 2010 y, en Portugal comenzó a consolidarse como una promesa del fútbol destacándose por su visión de juego, precisión en los pases y capacidad goleadora. Partió del equipo como un ídolo en 2013 con 8 títulos debajo del brazo.

Después de Portugal llegó a Francia para militar en el Mónaco y destacarse como uno de los mejores jugadores de la Ligue-1, al mismo tiempo que conducía a la Selección de Colombia de regreso al Mundial de fútbol después de 12 años de ausencia y siendo él, junto a Radamel Falcao, las principales figuras del combinado cafetero. Falcao y James también fueron letales juntos en el equipo de Portugal.

El defensa de la Real Sociedad, Nacho Monreal (i) compite con el centrocampista colombiano del Real Madrid, James Rodríguez, durante el partido de cuartos de final de la Copa del Rey de España entre el Real Madrid CF y la Real Sociedad en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid el 6 de febrero de 2020. (Foto de JAVIER SORIANO/AFP vía Getty Images)

El ascenso desenfrenado hacia el éxito

En 2014, durante la Copa del Mundo de la FIFA en Brasil, James Rodríguez capturó la atención internacional al consolidar su estilo de juego de gran habilidad, regate y capacidad goleadora. Ganó la Bota de Oro como máximo goleador del torneo con seis anotaciones. El gol contra Uruguay en octavos de final fue merecedor al premio Puskás de ese año, aunque James recientemente reconoció que le gustó más el que marcó ante Japón en el mismo torneo.

Después del Mundial, James Rodríguez fue transferido al Real Madrid por el doble de lo que el Mónaco había pagado y llegó a formar parte del Madrid de Cristiano Ronaldo. Su primer año fue excepcional al ser nombrado mejor mediocampista de la temporada 2014-2015. Pese a que poco a poco su luz de estrella se fue difuminando, enriqueció su palmarés con nueve títulos, incluidas dos Ligas de Campeones.

En 2017 dejó el Madrid lejos de ser el titular indiscutible de la primera temporada y se reencontró con el técnico Carlo Ancelotti en el Bayern Munich. James, con el equipo bávaro, salió con otros cinco títulos en su haber.

Todos los títulos de James Rodríguez como profesional

-Banfield (Argentina) 2008-2010: Campeón Apertura.

-Porto (Portugal) 2010-2013: Campeón Europa League, 3 Ligas de Portugal, 3 Supercopas de Portugal, 1 Copa de Portugal

-Real Madrid (España) 2014-2020: 2 Ligas de Campeones, 2 Supercopas de Europa, 2 Mundiales de Clubes, 2 Ligas de España, 1 Supercopa de España.

-Bayern Munich (Alemania) 2017-2019: 2 Bundesligas, 2 Supercopas de Alemania, 1 Copa de Alemania.

-Sao Paulo (Brasil) 2023-2024: Campeón de la Copa de Brasil.

James militó también en el Everton de Inglaterra, el Al-Rayyan de Qatar y el Olympiacos de Grecia.

The post James Rodríguez y su eterno vínculo con la selección de Colombia appeared first on CNN.