Jake Burger se viste de héroe y los Marlins siguen en la pelea, pero cruzan los dedos por Luis Arráez

Jazz Chisholm le ofreció la bandera a Jake Burger y le dijo: “Tómala, tómala’’.

El tercer base la agarró con todas sus fuerzas y la hizo ondear con el emblema de los Marlins en signo de victoria. Se lo merecía. Después de todo había sido el autor del 40to triunfo de su equipo para ganar con un empate o viniendo desde abajo.

Muchos creyeron que con dos outs y la primera desocupada en la novena, Buck Showalter le daría cuatro bolas malas a Burger para buscar jugada en cualquier posición, pero el manager de los Mets prefirió lanzarle en lugar de a Bryan de la Cruz y lo pagó caro porque el antesalista pegó un sencillo que rompió un empate a tres carreras y se convirtió en una victoria 4-3.

“Honestamente, detrás venía De la Cruz que también podía haberle conectado bien a la bola’’, comentó Burger, quien estuvo a punto de ser puesto out cuando un batazo suyo de foul dio justo entre la arcilla y el principio del dugout de Nueva York.

“Yo decía, que no la capturen, que no la capturen para poder batear. Y así sucedió’’.

Esta fue la segunda conexión de Burger en la temporada para dejar a un equipo tendido en el campo porque anteriormente lo había logrado contra otro conjunto de La Gran Manzana: los Yankees, aunque en esta ocasión se trataba de un choque más importante.

Justo a la hora de poner el punto final en la victoria, los Mets propulsaron una rebelión para empatar el partido a tres carreras en la novena entrada ante los envíos del cerrador Tanner Scott, quien permitió tres imparables, incluido un doble de dos carreras de Brandon Nimmo.

El abridor de los Marlins Braxton Garrett lanza en el primer inning del partido ante los Mets de Nueva York, celebrado el 19 de septiembre de 2023 en Miami.
El abridor de los Marlins Braxton Garrett lanza en el primer inning del partido ante los Mets de Nueva York, celebrado el 19 de septiembre de 2023 en Miami.

De modo que Burger tiene muchos motivos para sentirse contento.

“Es una sensación muy bonita’’, agregó el tercera base. “Solo quería un lanzamiento para poner la bola en movimiento. Afortunadamente logré hacerlo’’.

CON LOS DEDOS CRUZADOS POR ARRÁEZ

Pero la noticia de la jornada, sin embargo, se produjo una hora antes del inicio del encuentro cuando Luis Arráez fue sacado de la alineación titular de Miami contra los Mets debido a un esguince en el tobillo izquierdo y ahora el segunda base venezolano se encuentra bajo observación día a día.

La lesión se produjo durante las rutinas defensivas de los Marlins antes del partido cuando Arraez pisó una pelota mientras practicaba en la segunda base, poco antes de participar en las sesiones bateo, y pudo verse como el sudamericano se sentaba en el terreno con los entrenadores del equipo y salía del campo por su propia cuenta.

Como quiera que sea, los peces estarán muy atentos a la evolución de Arráez, quien entraba al martes como líder de bateo en las Mayores con promedio de .354, luego de que un día antes pegara sus imparables 200 y 201 de la temporada en la derrota del lunes 2-1 ante los Mets.

Arráez busca convertirse en el primer jugador en la historia de Grandes Ligas que gana títulos de bateo en dos circuitos diferentes en años consecutivos porque en total solo dos peloteros han logrado coronas ofensivas en cada liga: DJ LeMahieu (LN en 2016 y LA en 2020) y Ed Delahanty (LN en 1899 y LA en 1902).

LO DE GARRETT ES DE ELOGIO

Sin Arráez en la alineación, Jorge Soler pasó al primer turno y, tras pegar un doble en la tercera entrada, sería el primer pelotero de Miami en pisar la goma con otro biangular de Josh Bell.

Ya los Mets habían anotado una en la parte alta del inning gracias a un error en tiro a la inicial de Garrett, pero ese sería la única pifia del zurdo, quien luego retiraría a 10 hombres de manera consecutiva, cuatro de ellos por la vía de los ponches, para completar seis episodios.

Nunca me doy por vencido. Sandy Alcántara espera lanzar con los Marlins antes del final de la temporada

Garrett, quien venía de lanzar una tremenda pelota de cero carreras y cuatro hits ante los Cerveceros, desafortunadamente no pudo apuntarse su décima victoria de la contienda -habría sido el segundo después de Jesús Luzardo que alcanza esa cifra-, pero se reafirmó como un punto luminoso de la rotación.

Basta decir que en todas las aperturas realizadas por Garrett en esta contienda los Marlins muestran balance de 21-8 y Schumaker es el primero en reconocer que no esperaba una actuación del serpentinero zurdo, desde que lo conoció en la primavera.

“Me ha demostrado que me equivoqué’’, indicó Schumaker.

“Pero me gusta cuando la gente me demuestra cuán equivocado estaba con una actuación positiva. Con algunas lesiones que hemos tenido en la rotación, lo que ha hecho Braxton es algo que reconocemos’’.

Afortunadamente para Garrett, Miami anotó su segunda anotación en la quinta entrada cuando Jon Berti anotó con un tiro malo del abridor de los Mets Joey Lucchesi a la antesala, mientras que la tercera llegaría en el sexto capítulo con un metrallazo de Garrett Hampson al jardín central.

Los Marlins (79-73) están ahora a medio juego del tercer comodín de la Liga Nacional que ocupan los Cachorros de Chicago (78 -72) cuando restan 10 partidos.