"Así lo dijo Jacobo...", libro que resalta trayectoria de Zabludovsky

María Cabadas

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 20 (EL UNIVERSAL).- Humilde, preciso, sobrio, directo y perfeccionista, amante del tango y de la fiesta taurina, así recordaron algunos periodistas a Jacobo Zabludovsky durante la presentación del libro Lo dijo Jacobo, escrito por Cynthia Lara Paredes, quien trabajó más de 20 años en Televisa al lado del conductor del noticiario 24 Horas.

El cronista taurino Heriberto Murrieta recordó que Zabludovsky, a quien también se le conoció como "El güero" de La Merced, el barrio en el que se crió, fue maestro, cuyo tango predilecto fue Clavel del aire, de muchos periodistas a quienes heredó grandes enseñanzas para contar una noticia o una historia.

Señaló que como jefe, Zabludovky era riguroso, pues si encargaba una nota a algún reportero, éste debería traerla a como diera lugar o no regresar a las oficinas del noticiario que condujo noche a noche.

“Era estricto y no daba concesiones, corregía al instante… Recuerdo la fuerte presión sobre nosotros cuando nos obligaba a regresar con la entrevista por él solicitada o simplemente no volver a Chapultepec 18. ‘A ver cómo le haces, traes la noticia’, nos decía. Nos metía una presión brutal, pero eso fue muy formativo”, comentó Murrieta.

En la presentación del libro, que se llevó a cabo en la Biblioteca Mexicana de la Fundación Miguel Alemán, señaló que el conductor del noticiario 24 Horas “fue el hombre ideal para los tiempos informativos, ciertamente condicionados, que le tocaron vivir”.

En su oportunidad, Lara Paredes comentó: “A Jacobo Zabludovsky se le puede querer o no, criticar o quizá despreciar, pero no se puede dejar de reconocer que en su época fue el periodista de radio y televisión más importante de México. Un innovador que literalmente inventó los noticiarios en la televisión”.

En tanto, el periodista Félix Cortés Camarillo señaló que el libro representa un acto de amor para con el conductor del noticiero 24 Horas, de quien recordó algunas de sus grandes enseñanzas: ser humilde como periodista y conservar siempre la capacidad de asombro.

También estuvo presente el intérprete de tangos Hugo Jordán, quien narró que mantuvo una amistad de muchos años con El güero de La Merced por su gran pasión por ese género musical.