Jóvenes peruanos lanzan campaña para concienciar sobre los problemas que sufre la Amazonía

Lima, 27 may (EFE).- Jóvenes peruanos lanzaron una campaña para concienciar a los adolescentes de todo el país a través de diversas actividades sobre los problemas, oportunidades y propuestas para valorar y salvar la Amazonía, informó este lunes la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS-Perú).

Este proyecto, impulsado "por jóvenes para jóvenes", tiene como objetivo presentar de manera accesible y clara los vínculos entre la conservación de los bosques y sus impactos en la calidad de vida de las personas, indicó la organización a través de un comunicado.

Una de las jóvenes que participó en la campaña “Jóvenes unidos por los bosques” y que también integra la Red Anticorrupción Forestal de Ucayali, Sabina Arenales, consideró que el proyecto ayudará a fortalecer sus capacidades y articular con otras organizaciones juveniles e indígenas para visibilizar la problemática de la Amazonía.

"Los jóvenes son quienes están en una carrera contra el tiempo para salvar lo poco que aún nos queda en el planeta. Ellos son quienes ocuparán cargos de decisión y posiblemente puedan llegar a ser agentes de cambio en sus localidades, de manera que empoderarlos es muy significativo. Necesitamos que esta fuerza se convierta en acción de vigilancia y control a favor de nuestros bosques", expresó Arenales.

La campaña inició con la presentación de un anuncio cuyo concepto fue definido por jóvenes de diversas regiones amazónicas, junto a la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS-Perú), en la ciudad amazónica de Iquitos.

Como parte de la campaña, jóvenes de Loreto, Lima, Amazonas, Madre de Dios, San Martín y Ucayali participaron en la elaboración de diferentes videos temáticos, entre ellos, el spot social para su lanzamiento.

El proyecto busca promover una conciencia informada y motivar la acción colectiva hacia la adopción de medidas para reducir la deforestación y garantizar la sostenibilidad de los bosques amazónicos.

Y jóvenes de todas las regiones realizarán acciones para informar sobre los problemas, oportunidades y propuestas para valorar los bosques y salvar la Amazonía.

Se llevarán a cabo talleres de video, webinars, productos radiales, concursos de fotografía y pintado de murales en las regiones amazónicas, entre otros.

"La juventud amazónica no solo está preocupada por los graves daños que están ocurriendo en diversas zonas de la Amazonía, sino que además levanta su voz con sus propuestas y exigencias para que se garantice la justicia ambiental intergeneracional, es decir, que las decisiones que se adopten también sean responsables con las futuras generaciones", afirmó el director de Unidos por los Bosques de la FCDS-Perú, Mariano Castro.

(c) Agencia EFE