Italia será sede de la pelea entre Musk y Zuckerberg


El multimillonario Elon Musk informó este viernes 11 de agosto que la “pelea” contra el dueño de Meta, Mark Zuckerberg, podría tener lugar en Italia, mientras que el gobierno italiano mencionó un “gran evento benéfico”. Los dos empresarios a la cabeza de gigantes tecnológicos rivales hablaron en junio de un posible combate de artes marciales mixtas (MMA) entre ellos. Hace unos días barajaron el 26 de agosto como fecha.

“Todo en el encuadre de la cámara será la antigua Roma, así que nada moderno”, escribió Elon Musk en su plataforma X (antes Twitter). “La pelea será administrada por mi fundación y la de Zuck“, añadió. Musk afirma haber hablado con la jefa de gobierno de Italia y con el ministerio de Cultura de ese país. “Han acordado una ubicación épica”, precisó. En otro mensaje añadió una única palabra: “Gladiador”.

PELEA ENTRE MUSK Y ZUCKERBERG NO SE LLEVARÁ A CABO EN ROMA

Por su parte, el ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, reconoció haber hablado con Musk. “Larga conversación amistosa con Elon Musk sobre un importante evento de recreación. No se llevará a cabo en Roma. Habrá una gran donación a dos importantes hospitales pediátricos italianos para la mejora de las instalaciones y la investigación científica para combatir enfermedades”, escribió en su cuenta de X.

La suma que se podría recaudar, está estimada en “varios millones de euros”, dijo el ministro, que espera aprovechar la oportunidad para “promocionar” el país. “Todo lo que se haga rendirá homenaje al pasado y presente de Italia”, informó Musk en la plataforma que compró el año pasado por 44,000 millones de dólares.

“ES BUENO PERDER EL JUICIO ALGUNA VEZ”, DICE MUSK

“Dulce est desipere in loco” (es bueno perder el juicio alguna vez), escribió asimismo retomando, en latín, una cita del poeta Horacio. Los dos gigantes tecnológicos se enfrentan desde hace años por sus puntos de vista opuestos del mundo, desde la política hasta la inteligencia artificial. Pero la animosidad entre ellos ha empeorado cuando en julio Zuckerberg y su grupo Meta (Facebook, WhatsApp, Instagram) lanzaron Threads, un competidor directo del antes nombrado Twitter.

Por ahora, Linda Yaccarino, la nueva directora ejecutiva de la red social X, aseguró este jueves 10 de agosto que la plataforma se encuentra “cerca del equilibrio” y ha vuelto a contratar personal. Tras meses de reducción de costos, “tengo la oportunidad de orquestar la transición de la disciplina presupuestaria al crecimiento. Y quien dice crecimiento, dice contratación”, declaró la empresaria a CNBC. Desde que compró Twitter a finales de octubre, el dueño de Tesla ha procedido a despidos masivos –de los 8,000 empleados anteriores solo quedan 1,500–. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Musk y Zuckerberg se retan a una pelea dentro de una jaula

Musk vs. Zuckerberg: el combate ya tiene fecha y plataforma de transmisión

¿Qué es el Metaverso de Facebook, el nuevo ecosistema digital que presentó Zuckerberg?

Ecuador: detienen a seis colombianos por asesinato de candidato presidencial

México monitoreará digitalmente sustancias con las que se fabrica el fentanilo