Italia: feminicidios aumentan 16 %; la mayoría, cometidos por la pareja


Los asesinatos y homicidios de mujeres en Italia aumentaron un 16 por ciento en el último año, según datos del Ministerio de Interior publicados el lunes, con cerca de dos tercios de los crímenes cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.

En el periodo que va del 1 de agosto de 2021 al 31 de julio de 2022, 125 mujeres fueron asesinadas en Italia frente a 108 un año antes, según el informe anual hecho público por el ministerio.

De esa cifra, la inmensa mayoría (108) fueron cometidos por personas de la “familia” o de su entorno “afectivo”. Mientras que en 68 casos, el 63 por ciento del total, el autor resultó ser la pareja o expareja de la víctima.

En total, en Italia se cometieron 319 asesinatos en el mismo periodo. La cifra muestra que, de media, una mujer muere asesinada cada tres días en el país. Italia se sitúa en el puesto noveno de 15 Estados comunitarios por número de asesinatos de mujeres cometidos por sus parejas o exparejas, de acuerdo con un informe del European Institute for Gender Equality publicado el pasado noviembre y basado en datos de 2018.

En cuanto a los homicidios cometidos por miembros de la familia y parientes, se situaba en décimo lugar. El término de “feminicidio” comúnmente se refiere al asesinato de una niña o mujer por su mera condición de mujer.

FEMINICIDIOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

De acuerdo con el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Cepal, las tasas más altas por cada 100,000 mujeres de feminicidios en 2020 correspondieron a Honduras, República Dominicana y El Salvador. En tanto, los 10 países que informaron una disminución en las tasas de feminicidios fueron: Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

En el Caribe, Trinidad y Tobago registró un aumento de la tasa por cada 100,000 mujeres de 2018 a 2020. Por su parte, Anguila e Islas Vírgenes Británica no registraron ningún caso de muertes violentas de mujeres por razones de género hace dos años. En términos absolutos, en 18 de los 26 países que informaron a al Cepal, el número más alto de casos correspondió al tramo de edad entre 30 y 44 años (344 mujeres en total). N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Salman Rushdie, el escritor marcado por el ‘oscurantismo religioso’, sufre ataque en EUA

Brasil: actriz es detenida por presuntamente robar a su madre obras de arte valoradas en mdd

Corea del Sur: prohibirán las viviendas en sótanos tras ahogamientos por inundaciones