Italia envía 25 toneladas de ayuda para los afectados por las inundaciones de Rio Grande do Sul

Roma, 30 may (EFE).- Italia ha enviado 25 toneladas de ayuda de emergencia destinada a las víctimas de las inundaciones en el Estado brasileño de Rio Grande do Sul, informó este jueves el Ministerio de Exteriores.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Antonio Tajani, quiso felicitar personalmente al embajador de Italia en Brasilia, Alessandro Cortese, "por el éxito de la operación, gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, de acuerdo con el Ministerio de Defensa, que permitió transportar un cargamento de 25 toneladas de ayuda de emergencia destinada a las víctimas de las inundaciones en el Estado de Rio Grande do Sul", se lee en una nota.

“Estoy satisfecho con el resultado positivo de esta compleja operación, que quería organizar para brindar ayuda concreta en una situación dramática, así como un reconocimiento concreto a la numerosa y arraigada comunidad de ciudadanos italianos y brasileños de ascendencia italiana que viven en esa región”, comentó Tajani.

El ministro reiteró además su cercanía y la del Gobierno italiano a las poblaciones víctimas de esta terrible calamidad.

El vuelo, organizado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del ministerio de Exteriores italiano llegó este miércoles a las 17:00 hora local a la base aérea de Canoas.

Según informó el embajador Cortese, las autoridades locales "agradecieron sinceramente al Gobierno italiano la ayuda prestada y la cercanía mostrada en un momento particularmente difícil".

Conforme a la solicitud de las autoridades brasileñas fueron enviados equipos especializados en emergencia humanitaria. Entre ellos, fármacos y hospitales de campaña para atender a unas 100.000 personas durante tres meses, tiendas para 4.500 personas, 5 generadores de 60 kVA/H, 2 potabilizadores en grado de producir 64.000 litros de agua potable al día, 4 tanques de 10.000 litros para el almacenaje de agua potable, por un total de 30 toneladas de bienes.

(c) Agencia EFE