Italia cierra un capítulo de su historia con el funeral de Silvio Berlusconi

Italia pone punto y final a una etapa de su historia con el funeral de Silvio Berlusconi, fallecido el lunes a los 86 años.

Los últimos en llegar al funeral de El Cavaliere, como indica el protocolo, fueron la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni, y el presidente de la República, Sergio Mattarella.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el emir de Qatar, Tamim bin Hamad, o el presidente de Irak, Abdul Latif Rashid, fueron algunos de los líderes mundiales que acudieron al funeral de Estado.

También asistieron familiares, amigos, aliados y rivales políticos, así como figuras del mundo de la televisión, y el fútbol, un show a la altura del magnate de los medios.

A pesar de los escándalos financieros y sexuales que le rodearon, Berlusconi fue el primer ministro italiano que más tiempo ocupó el cargo.

Será recordado como un líder que dividió a la nación, pero también como una persona enormemente influyente.

Alrededor de unas 2 000 personas estuvieron en el interior de la catedral y más de 10 000 personas se reunieron en la plaza del Duomo de Milán para rendir su último homenaje a Silvio Berlusconi.

A las afueras, se escucharon varias rondas de aplausos con la gente coreando "Silvio Silvio" voto, y "solo hay un presidente".

Se ha visto a muchos aficionados al fútbol que han venido a rendir su último homenaje al expresidente del AC Milan. Y también estuvieron presentes algunos de sus partidarios políticos.

Todo el mundo parecía conmovido por la noticia de su muerte. Y realmente parece que todos aquí, tanto sus partidarios como sus enemigos, están de acuerdo en el hecho de que ha dejado una huella significativa en la historia de Italia.