Israel rescató a cuatro rehenes de Hamas, entre ellos a la joven Noa Argamani

Los rehenes rescatados: Andrey Kozlov, de 27 años; Noa Argamani, de 25; Shlomi Ziv, de 40; y Almog Meir Jan, de 21
Los rehenes rescatados: Andrey Kozlov, de 27 años; Noa Argamani, de 25; Shlomi Ziv, de 40; y Almog Meir Jan, de 21

JERUSALÉN.- Israel informó este sábado que rescató a cuatro rehenes que fueron tomados por Hamas en el ataque del 7 de octubre, ocho meses y un día después. Las fuerzas militares anunciaron que rescataron a Noa Argamani, de 25 años, cuyo caso recorrió el mundo; a Almog Meir Jan, de 21; a Andrey Kozlov, de 27; y a Shlomi Ziv, de 40, en un complejo operativo diurno en Nuseirat. El trabajo se hizo en conjunto con el Shabak y la Policía de Israel. Horas después del mismo, desde la oficina de medios de comunicación del gobierno de Hamas en Gaza dijeron que en la incursión fallecieron al menos 210 personas.

Los rehenes -que habían sido tomados en el festival de música Nova- fueron encontrados en dos sitios distintos en el centro de ese campo de refugiados situado en el centro de la Franja de Gaza. El portavoz militar jefe de Israel informó que la operación se llevó a cabo bajo fuego en el corazón de un barrio residencial, donde dijo que el grupo había ocultado rehenes entre los civiles.

“Se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados al Centro Médico Sheba Tel-HaShomer para realizar más exámenes. Seguiremos haciendo todo lo posible para regresar a los rehenes a casa”, indicaron desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre los liberados.

Poco después, quien se expresó al respecto fue el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó en un comunicado que “Israel no se rendirá ante el terrorismo” y aseveró que las fuerzas de seguridad “actúan con una creatividad y una valentía sin límites para traer de vuelta a casa a los rehenes”.

En el operativo, sin embargo, falleció uno de los agentes involucrados. ”La Policía de Israel y la Policía de fronteras anuncian con gran tristeza y dolor la muerte del agente Arnon Zmora (...), quien resultó mortalmente herido en la operación para devolver a los rehenes esta mañana en Gaza”, declaró la fuerza este sábado.

El caso Argamani

El caso de Argamani fue uno de los que más trascendencia tuvo cuando Hamas inició el ataque contra Israel, ya que las imágenes de los terroristas mientras la secuestraban y se alejaban con ella en moto desde un festival que estaba plagado de jóvenes quedaron grabadas y se viralizaron.

También conmovió un mes después el video que le grabó su madre Liora, enferma terminal de cáncer de cerebro, donde decía: “Hija, por si no nos volvemos a ver, sabé que te quiero mucho. No sé cuánto tiempo me queda. Deseo tener la oportunidad de ver a mi Noa en casa”.

Asimismo en enero, las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam, el brazo armado de Hamas, difundieron una grabación en la que supuestamente aparecían los cadáveres de los rehenes israelíes Yossi Sharabi e Itai Svirsky. En esas imágenes a Argamani la habían hecho hablar y asegurar que los dos hombres habían muerto por los “propios ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel”.

Tras muchas dudas sobre el estado de salud de la joven, este sábado logró ser rescatada y apareció en la televisión israelí con una sonrisa, cuando recibió el llamado telefónico del presidente Isaac Herzog. “Estoy muy feliz de estar aquí, gracias por todo, gracias por este momento”, dijo. En otro video, hablando por teléfono con el primer ministro Benjamin Netanyahu, Argamani indicó: “Estoy muy emocionada. Hacía tanto tiempo que no oía hebreo”.

También se la vio junto a su padre. Ahora se espera que vuelva a verse con su madre, que tanto pidió por que la trajeran con vida.

“Durante 245 días, Noa estuvo secuestrada por terroristas de Hamas, que solo buscan causar dolor y sufrimiento. Hoy el tormento de Hamas para Noa llegó a su fin, ya que se reunió con sus seres queridos”, aseguraron desde las FDI.

Argamani fue secuestrada junto con su novio Avinatan Or en el festival Supernova y se cree que él todavía sigue cautivo.

Operación israelí

El Ministerio de Sanidad de Gaza dijo que decenas de personas habían muerto en la operación israelí. No precisó cuántas de las víctimas mortales eran combatientes, pero señaló que entre los fallecidos había mujeres y niños.

La oficina de medios de comunicación del gobierno de Hamás en Gaza dijo más tarde que el número de muertos había aumentado al menos a 210 y que había muchos más heridos. El Ministerio de Sanidad de Gaza no confirmó de inmediato la cifra.

Los cadáveres de decenas de palestinos muertos en los ataques israelíes contra Nuseirat y otras zonas del centro de Gaza llegaron al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, junto a decenas de heridos, había informado más temprano el ministerio de Sanidad del enclave dirigido por Hamás.

El hospital, uno de los únicos que siguen activos en Gaza, funciona actualmente con un generador eléctrico y podría quedar fuera de servicio mientras decenas de heridos siguen en las calles, dijo un portavoz del ministerio de Sanidad frente al hospital.En el ataque, el Ejército israelí liberó a cuatro personas que estaban retenidas por militantes de Hamás desde la incursión transfronteriza del 7 de octubre que dio inicio a la guerra en Gaza.

Rehenes

La noticia de que encontraron a cuatro rehenes se conoce luego de que Hamas secuestrara a 250 personas durante su asalto en el sur de Israel el 7 de octubre del año pasado. Tras ocho meses de guerra en Gaza, 116 israelíes permanecen en el enclave palestino, según los recuentos oficiales. Al menos 40 fueron declarados muertos por las autoridades.

Alrededor de la mitad de esas 250 personas fueron liberadas en un cese del fuego de una semana de duración en noviembre. Mientras, el operativo de este sábado es el mayor rescate de personas con vida hecho por Israel desde que empezó la guerra y elevó el total de evacuados a siete.

Al conocerse la noticia, en las playas de Tel Aviv los guardavidas informaron a los bañistas que se habían recuperado estos cuatro rehenes y hubo gritos de alegría y aplausos.

El Ejército israelí había indicado horas antes que estaba efectuando operaciones contra “infraestructuras terroristas en la zona de Nuseirat”, al norte de la ciudad de Deir al Balah.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Gaza -controlado por el grupo terrorista Hamas- aseguró que al menos 55 palestinos habían muerto en la operación israelí. No precisó cuántas de las víctimas mortales eran combatientes, pero señaló que entre los fallecidos había mujeres y niños.

Agencias AP, AFP y Reuters