Israel redobla ataques contra Gaza pese a "serias" conversaciones de tregua

Por Nidal al-Mughrabi, Bassam Masoud y Dan Williams

EL CAIRO/GAZA/JERUSALÉN, 21 dic (Reuters) - Los combates en la Franja de Gaza se intensificaron el jueves en lo que los residentes describieron como algunos de los bombardeos israelíes más intensos de la guerra, pese a que los enemigos mantenían lo que Washington calificó de "conversaciones muy serias" para una nueva tregua.

Los bombardeos fueron más intensos sobre el norte de la Franja de Gaza, donde se podían ver destellos anaranjados de explosiones y humo negro al amanecer desde el otro lado de la valla de Israel. Los aviones rugían sobre la zona y los estruendos de los ataques aéreos retumbaban cada pocos segundos, interrumpidos por estruendosos disparos.

En el sur, donde cientos de miles de personas se refugian de una guerra que ha arrasado gran parte de Gaza, Hamás dijo que un ataque israelí había matado al comandante del principal puesto de control abierto hace apenas unos días para permitir la entrada de ayuda.

Los residentes de Jabaliya, en el norte de la Franja, cerca de la frontera israelí, dijeron que la zona estaba ahora completamente aislada y que los francotiradores israelíes disparaban contra cualquiera que intentara escapar.

"Ha sido una de las peores noches en cuanto a bombardeos de la ocupación. A pesar de ello, también se oían intensos combates", dijo un residente de Jabaliya que pidió no ser identificado por temor a represalias.

Con los enlaces de comunicaciones de Gaza cortados por segundo día consecutivo, el residente habló con Reuters por teléfono utilizando una tarjeta SIM electrónica para acceder a la red de telefonía móvil israelí al otro lado de la valla. Los gazatíes afirman que estos cortes de las comunicaciones suelen anunciar ataques israelíes.

En una publicación en las redes sociales, la Media Luna Roja Palestina dijo que las ambulancias eran incapaces de llegar a un gran número de heridos dentro de Jabaliya.

La Organización Mundial de la Salud anunció el jueves que el último hospital de la mitad septentrional de la Franja de Gaza había dejado de funcionar en los dos últimos días, por lo que no quedaba ningún lugar al que llevar a los heridos.

Los combates se intensifican pese a los esfuerzos diplomáticos en las últimas semanas del año para evitar una catástrofe humanitaria.

Las partes están discutiendo una nueva tregua para liberar a algunos de los más de 100 rehenes que siguen en poder de los militantes que asaltaron ciudades israelíes el 7 de octubre. Al mismo tiempo, el Consejo de Seguridad de la ONU trabaja en un nuevo plan para aumentar la ayuda.

Ismail Haniyeh, líder de Hamás, el grupo militante respaldado por Irán que controla Gaza, acudió el jueves por segundo día consecutivo a Egipto para negociar, una rara intervención personal que en el pasado ha señalado etapas importantes en la diplomacia. La Yihad Islámica, otro grupo militante, dijo que su líder también se dirigía allí.

Las conversaciones parecen ser las más serias desde que se rompió un alto el fuego de una semana a principios de mes, pero las posturas públicas de las partes enfrentadas están muy alejadas. Israel afirma que solo negociará una pausa temporal en los combates para liberar a los rehenes; Hamás afirma que sólo está interesado en negociaciones que conduzcan a un fin permanente de los combates.

"Se trata de conversaciones y negociaciones muy serias, y esperamos que conduzcan a alguna parte", dijo el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, a los periodistas a bordo del Air Force One el miércoles. El presidente Joe Biden dijo: "Estamos presionando".

Hamás afirmó en un comunicado que las facciones palestinas habían adoptado una postura unida en el sentido de que no se debía "hablar de prisioneros ni de acuerdos de intercambio salvo tras el cese total de la agresión".

El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, confirmó que se estaba negociando la liberación de rehenes, pero no quiso dar detalles, al tiempo que repitió la postura de Israel de que la guerra no terminaría mientras Hamás controlara Gaza.

"No sé de ninguna reducción en la intensidad de la lucha bélica", dijo Cohen a Ynet TV. "No se habla de reducir la intensidad, al menos no en las próximas semanas".

(Reporte de Nidal al-Mughrabi en El Cairo, Bassam Masoud en Gaza, Dan Williams en Jerusalén y Steve Holland a bordo del Air Force One; edición en español de Javier López de Lérida)