Israel recuperó los cuerpos de tres rehenes muertos en Gaza: una es la joven alemana Shani Louk

Shani Louk es una de los tres rehenes que fueron rescatados por las Fuerzas israelíes.
Shani Louk es una de los tres rehenes que fueron rescatados por las Fuerzas israelíes.

JERUSALÉN.- Las fuerzas israelíes rescataron este jueves por la noche los cadáveres de tres rehenes de la Franja de Gaza, informó el viernes el vocero militar jefe, Daniel Hagari.

Los rehenes fueron identificados como Amit Buskila, Yitzhak Gelernter y Shani Louk, una joven con ciudadanía alemana cuya imagen el día del ataque del 7 de octubre se había hecho viral. Según Hagari, los tres “fueron asesinados por Hamas mientras escapaban del festival de música Nova el 7 de octubre y sus cuerpos fueron llevados a Gaza”.

Este combo de fotos proporcionadas por Hostages Families Forum Headquarters muestra a Itzik Gelernter, Shani Louk y Amit Buskila (izq. a der.)
Este combo de fotos proporcionadas por Hostages Families Forum Headquarters muestra a Itzik Gelernter, Shani Louk y Amit Buskila (izq. a der.)

Después del ataque del grupo terrorista en octubre, se viralizaron videos en los que se pudo identificar a Shani Louk al momento de ser secuestrada. En esas imágenes, se la podía ver inconsciente, semidesnuda y ensangrentada en la parte de atrás de una de las camionetas usadas por Hamas.

Según la madre de la joven, Ricarda Louk, la influencer murió el 7 de octubre -el mismo día que fue secuestrada- como consecuencia de un posible disparo en la cabeza durante el asalto de Hamas. Cuando el Ejército israelí anunció su muerte varios días después, el 30 de octubre, Ricarda la calificó como “terrible” aunque valoró como positivo tener la certeza de lo que pasó. “Al menos, ella no sufrió”, resaltó la mujer.

El video de su secuestro no solo recorrió el mundo sino que también sacó a la luz la magnitud del ataque perpetrado por Hamas en comunidades del sur de Israel.

La imagen que recorrió el mundo de Shani Louk inconsciente en la parte de atrás de una de las camionetas usadas por Hamas.
La imagen que recorrió el mundo de Shani Louk inconsciente en la parte de atrás de una de las camionetas usadas por Hamas.

Louk era una tatuadora e influencer que en sus redes sociales tenía más de 45.000 seguidores. A través de ellas, se dedicaba a mostrar sus viajes con sus amigas y con su novio, además de sus looks originales.

Ella tenía tanto la nacionalidad alemana como la israelí, por las nacionalidades de su madre y de su padre, respectivamente.

Shani Louk
Shani Louk

Los otros dos cuerpos encontrados fueron identificados como Amit Buskila, de 28 años, y Yitzhak Gelernter, de 56 años.

Las fuerzas militares israelíes no han revelado detalles sobre dónde fueron encontrados los cadáveres, pero Israel ha estado operando en la ciudad de Rafah, en el sur de la franja, donde según la información disponible, hay rehenes.

El primer ministro Benjamin Netanyahu elogió la operación militar en la que los cuerpos fueron recuperados y reiteró su promesa de traer de vuelta a todos los rehenes, “estén vivos o muertos”, además de calificar a las muertes como “desgarradoras”.

El ataque sorpresa de Hamas el 7 de octubre resultó en la muerte de 1200 personas y el secuestro de unas 250, según recuentos israelíes.

Hagit y Ruby Chen llevan un féretro vacío en simulacro de procesión fúnebre para israelíes cuyos restos están retenidos por el grupo palestino Hamas en la Franja de Gaza, cerca de la sede del Parlamento israelí, en Jerusalén, el 9 de mayo de 2024.  (Foto AP/Ohad Zwigenberg)
Hagit y Ruby Chen llevan un féretro vacío en simulacro de procesión fúnebre para israelíes cuyos restos están retenidos por el grupo palestino Hamas en la Franja de Gaza, cerca de la sede del Parlamento israelí, en Jerusalén, el 9 de mayo de 2024. (Foto AP/Ohad Zwigenberg) - Créditos: @Ohad Zwigenberg

Aproximadamente la mitad de los rehenes han sido liberados, la mayoría en intercambios por presos palestinos detenidos por Israel durante un alto el fuego de una semana en noviembre. Sin embargo, alrededor de 130 rehenes permanecen retenidos en Gaza -entre ellos, nueve argentinos- y los cadáveres de unos 30 más aún no han sido recuperados.

Desde el ataque, Israel ha lanzado una ofensiva aérea, terrestre y marítima contra Gaza, que ha resultado en la muerte de más de 35.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza. Los bombardeos han desplazado a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza, arrasaron el enclave costero y provocaron una grave crisis humanitaria.

Combates

Las fuerzas israelíes se enfrentaron el viernes a combatientes de Hamas en los callejones de Jabalia, en el norte de Gaza, en algunos de los combates más encarnizados desde que regresaron a la zona hace una semana, mientras que en el sur los militantes atacaron tanques que se concentraban en torno a Rafah.

 Varias personas rodean los cráteres causados por los bombardeos israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 12 de febrero de 2024, en medio de los combates entre Israel y el grupo militante Hamas
Varias personas rodean los cráteres causados por los bombardeos israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 12 de febrero de 2024, en medio de los combates entre Israel y el grupo militante Hamas - Créditos: @SAID KHATIB

Los residentes afirmaron que los blindados israelíes habían penetrado hasta el mercado situado en el centro de Jabalia, el mayor de los ocho campos de refugiados históricos de Gaza, y que las excavadoras estaban demoliendo casas y tiendas en el camino del avance.

Mientras arreciaban los combates en el norte y el sur del territorio, el Ejército norteamericano dijo que los camiones habían empezado a transportar ayuda a tierra desde un muelle provisional construido frente a Gaza.

Israel se centra ahora en Jabalia, los tanques y los aviones están arrasando barrios residenciales y mercados, tiendas, restaurantes, todo. Todo está ocurriendo ante el mundo tuerto”, dijo Ayman Rajab, residente en el oeste de Jabalia.

Qué vergüenza para el mundo. Mientras tanto, los norteamericanos van a conseguirnos comida”, dijo Rajab, padre de cuatro hijos, a Reuters a través de una aplicación de chat. “No queremos comida, queremos que esta guerra termine y entonces podremos gestionar nuestras vidas por nuestra cuenta”.

Israel había dicho que sus fuerzas habían despejado Jabalia meses antes en la guerra de Gaza, desencadenada por los ataques dirigidos por Hamas contra el sur de Israel el 7 de octubre, pero la semana pasada dijo que volvía para impedir que el grupo islamista volviera a establecerse allí.

Los combates han coincidido con un asalto a Rafah, en el extremo sur de la franja fronteriza con Egipto, que ha hecho huir a cientos de miles de personas de ambos extremos del territorio a la vez. El viernes se podía ver una densa humareda sobre Rafah.

El humo se eleva después de un ataque aéreo israelí al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza
El humo se eleva después de un ataque aéreo israelí al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza - Créditos: @Abed Rahim Khatib

La ayuda suministrada a través del puente flotante, construido por el Ejército norteamericano en el puerto israelí de Ashdod y remolcado esta semana hasta las costas de Gaza, es la primera que llega al enclave asediado por mar en semanas.

Naciones Unidas anunció sus planes para distribuir la ayuda entregada por esta vía, aunque reiteró que los convoyes de camiones por tierra -interrumpidos este mes por el asalto a Rafah- eran la forma más eficaz de hacer llegar la ayuda.

“Para evitar los horrores de la hambruna, debemos utilizar la ruta más rápida y obvia para llegar a la población de Gaza, y para ello necesitamos ahora el acceso por tierra”, declaró Farhan Haq, vocero adjunto de la ONU.

Agencias AFP, AP y Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Perros, vacas, serpientes y más: la peculiar foto de graduación de los veterinarios de la UNAM