Israel reconoce la muerte de un rehén durante un operativo de rescate fallido

Sahar Baruch fue secuestrado de uno de los kibutz atacados el 7 de octubre
Sahar Baruch fue secuestrado de uno de los kibutz atacados el 7 de octubre - Créditos: @Twitter

JERUSALÉN.- El ejército israelí confirmó este miércoles la muerte de otro de los rehenes secuestrados durante el ataque de Hamas del 7 de octubre, quien murió en el marco de una fallida operación de rescate en diciembre.

Se trata de Sahar Baruch, un joven de 25 años que estuvo entre los secuestrados de los kibutz del sur del país que los militantes terroristas de Hamas tomaron por asalto en la operación comando que sorprendió a Israel y al mundo. Murió dos meses después en la Franja de Gaza, donde estaba confinado.

“Informamos a la familia Baruch de que su hijo Sahar, rehén en Gaza, murió durante una operación de rescate de las fuerzas especiales el 8 de diciembre por la noche”, indicó el Ejército israelí en un comunicado.

“De momento, no podemos determinar las circunstancias de su muerte ni si fue abatido por tiros de nuestras fuerzas o si fue asesinado por Hamas”, agregó el Ejército.

El 9 de diciembre, Hamas había anunciado la muerte de ese rehén durante un intento del Ejército de salvarlo y difundió un video en el que aparecía su cuerpo. Una asociación de familiares de rehenes y el kibutz Beeri, donde vivía Sahar, confirmaron el deceso.

En ese kibutz, al menos 85 personas murieron el 7 de octubre durante el asalto de milicianos de Hamas, de donde también se llevaron decenas de rehenes, al igual que de otros kibutz y de una fiesta electrónica.

El ataque de comandos islamistas en el sur de Israel dejó cerca de 1200 muertos, en su mayoría civiles. Los combatientes también tomaron unos 240 rehenes.

Más de 100 fueron liberados desde entonces en virtud de acuerdos negociados por Qatar y otros países, y otro fue rescatado por las fuerzas israelíes. Al menos 123 permanecen en Gaza, de los que al menos 23 fueron declarados muertos por las autoridades.

El Ejército reconoció la semana pasada la muerte de tres rehenes en un operativo fallido en la ciudad de Gaza. Una investigación preliminar determinó que los soldados que patrullaban la zona abrieron fuego contra los tres secuestrados, a pesar de que estaban desarmados y ondeaban una bandera blanca con una inscripción pidiendo ayuda.

Tras el ataque del 7 de octubre, el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu prometió “aniquilar” a Hamas y lanzó una ola de bombardeos y una ofensiva terrestre que dejó hasta ahora más de 22.000 muertos y suscitó una ola de reclamos de la comunidad internacional.

Agencias AFP y Reuters