Israel recibió fuertes críticas por sugerir que los palestinos de Gaza deben ser desplazados

Israel quiere a los palestinos fuera de Gaza
Israel quiere a los palestinos fuera de Gaza - Créditos: @-

Tras las polémicas declaraciones del ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, que sugerían que desplazar a la mayoría de los palestinos de Gaza es “una solución correcta, justa, moral y humana”, funcionarios de distintos países manifestaron duras críticas y lanzaron advertencias a Tel Aviv. “Los desplazamientos forzados están estrictamente prohibidos por ser una grave violación del derecho internacional humanitario y las palabras importan”, denunció en X el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell.

En sintonía con los dichos de Ben-Gvir, durante una reunión del partido ultranacionalista Poder Judío, Otzma Yehudit aseguró: “Ésta es una oportunidad para desarrollar un proyecto que anime a los residentes de Gaza a emigrar a países de todo el mundo”.

La Franja de Gaza es una de las regiones más densamente pobladas del planeta
La Franja de Gaza es una de las regiones más densamente pobladas del planeta - Créditos: @Mohammed Hajjar

Por su parte, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, señaló que su país debería trabajar para que casi toda la población palestina de Gaza abandone la franja mediante la “emigración” y, tras ello, establecer asentamientos israelíes en ese territorio.

Aunque es de público conocimiento que la postura oficial del primer ministro Benjamín Netanyahu es que los habitantes de Gaza puedan regresar a sus hogares después de la guerra, los dichos de altos funcionarios de su gobierno encienden las alertas de la comunidad internacional.

Las críticas

Fueron muchos los países que lanzaron comunicados en contra de los dichos de los funcionarios de Israel. El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Tariq Ahmad, apuntó contra los comentarios “incendiarios” de los ministros israelíes. “Gaza es territorio palestino ocupado y será parte de un futuro Estado palestino. Reino Unido rechaza firmemente cualquier sugerencia de reasentamiento de palestinos fuera de Gaza”, dijo Ahmad en X.

Por su parte, Francia advirtió a Israel a abstenerse de realizar declaracionestan provocativas, que son irresponsables y alimentan las tensiones”. Y agregó: “No corresponde al gobierno israelí decidir dónde deben vivir los palestinos en sus tierras. El futuro de la Franja de Gaza y sus habitantes dependerá de un Estado palestino unificado que viva en paz y seguridad junto a Israel”.

En un comunicado, la cancillería de España también alzó la voz contra el desplazamiento forzoso de palestinos: “España reitera la necesidad perentoria de respetar el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y de garantizar la protección de la población civil”.

Más al norte del continente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos dijo: “La nación rechaza cualquier llamado al desplazamiento palestino de Gaza o la reducción del territorio palestino”.

En América Latina, Chile fue uno de los primeros países de la región en rechazar las sugerencias de los ministros israelíes. Fue el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno quien a través de un comunicado agregó: “Las irresponsables acciones y declaraciones de las autoridades israelíes constituyen un serio obstáculo para la implementación de la solución de los dos Estados, como única forma de alcanzar una paz justa, plena y definitiva entre Palestina e Israel”.

El martes, el gobierno de Estados Unidos emitió un comunicado en el que el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que la retórica de los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir es “incendiaria e irresponsable” y “debería cesar de inmediato”.

“Hemos sido claros, consistentes e inequívocos en que Gaza es tierra palestina y seguirá siendo tierra palestina, sin que Hamás ya tenga el control de su futuro y sin grupos terroristas capaces de amenazar a Israel”, sentenció Miller.

Con información de BBC Mundo