Israel ha informado a EE.UU. de sus planes para reducir la muerte de gazatíes en Rafah

Washington, 22 may (EFE).- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reveló este miércoles que el Gobierno israelí le informó durante su reciente visita a Tel Aviv de sus planes para reducir la muerte de civiles gazatíes en la ciudad de Rafah.

Sin dar detalles de esa estrategia, Sullivan indicó en una rueda de prensa que las autoridades israelíes le notificaron sobre los "ajustes que Israel ha realizado en sus planes para lograr sus objetivos militares mientras se tiene en cuenta el daño a la población civil".

Estados Unidos ha pedido durante meses a Israel que presente un plan concreto para evitar víctimas civiles ante cualquier operación militar a gran escala sobre Rafah, en el extremo sur de Gaza y fronteriza con Egipto, donde se han refugiado gazatíes que huían de la ofensiva israelí en otras partes del enclave palestino.

Sullivan explicó que ahora Washington observará cómo se desarrollan los acontecimientos y cómo se aplican esos planes para reducir las muertes en la Franja de Gaza, donde ya han fallecido más de 35.000 personas desde el inicio de la ofensiva israelí tras el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, que se cobró 1.200 vidas.

El asesor indicó que "no existe una fórmula matemática" para juzgar los resultados de esos planes, pero señaló que lo que el Gobierno de Biden valorará "es si hay una gran cantidad de muertes y destrucción derivadas de esta operación o si es más precisa y proporcionada".

Sullivan se reunió en Tel Aviv, entre otros, con el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, quien le mostró los planes "aprobados e implementados" en Gaza para proteger a la población civil ante operaciones militares como la que se desarrolla en Rafah, según informaron esta semana las autoridades israelíes.

Sullivan también se reunió con el ministro del Gabinete de guerra, Benny Gantz, rival político del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el miembro observador del Gabinete de Guerra, el ministro Gadi Eisenkot. Además, se entrevistó por separado con el líder opositor Yair Lapid, detalló la Casa Blanca.

(c) Agencia EFE