Hamás libera a más rehenes israelíes y tailandeses en el segundo día de tregua

Por Bassam Masoud y Maayan Lubell

GAZA/JERUSALÉN, 25 nov (Reuters) -Trece rehenes israelíes y cuatro tailandeses fueron liberados por Hamás y estaban en Israel el domingo, después de que se superó, con la mediación de Qatar y Egipto, una breve diferencia sobre el acuerdo para liberar a los cautivos.

El pacto sobre los rehenes de Gaza volvió a ponerse en marcha tras un retraso temporal debido a una disputa sobre el suministro de ayuda al norte del enclave.

Imágenes de televisión mostraron vehículos de la Cruz Roja en el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto.

De los 13 israelíes liberados, seis eran mujeres y siete niños y adolescentes, según la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

"Los rehenes liberados se dirigen a hospitales de Israel, donde se reunirán con sus familias", indicaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un comunicado.

A cambio de los rehenes israelíes, 39 civiles palestinos, entre ellos 33 menores, iban a ser liberados de cárceles israelíes.

La cadena de televisión Al Yazira emitió imágenes en directo de lo que denominó un autobús de la Cruz Roja que transportaba a un gran número de presos palestinos que celebraban la liberación de una cárcel israelí, de camino a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania ocupada por Israel.

El brazo armado de Hamás había dicho antes que iba a retrasar la segunda ronda de liberación de rehenes prevista para el sábado hasta que Israel cumpliera algunas condiciones, entre ellas dejar entrar camiones de ayuda en el norte de Gaza.

El portavoz de Hamás, Osama Hamdan, dijo que sólo 65 de los 340 camiones de ayuda que habían entrado en Gaza desde el viernes habían llegado al norte de Gaza, lo que suponía "menos de la mitad de lo acordado por Israel".

Las Brigadas Al Qassam también dijeron que Israel no había respetado los términos de la liberación de prisioneros palestinos.

El ministro de Agricultura, Avi Dichter, miembro del gabinete de seguridad israelí, declaró a Channel 13 News que Israel estaba "respetando el acuerdo" con Hamás en el que había mediado Qatar.

Israel ha declarado que 50 camiones con alimentos, agua, material de refugio y suministros médicos se han desplegado en el norte de Gaza bajo la supervisión de la ONU, la primera entrega importante de ayuda desde el comienzo de la guerra.

Un funcionario palestino familiarizado con la diplomacia dijo que Hamás continuaría con la tregua de cuatro días acordada con Israel, la primera interrupción de los combates desde que los combatientes de Hamás arrasaron el sur de Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y tomando unos 240 rehenes.

En respuesta a ese ataque, Israel ha prometido destruir a los militantes de Hamás que dirigen Gaza, bombardeando el enclave y lanzando una ofensiva terrestre en el norte. Hasta la fecha han muerto unas 14.800 personas, aproximadamente el 40% de ellas niños, informaron el sábado las autoridades sanitarias palestinas.

(Reporte de Bassam Masoud, James Mackenzie y Henriette Chacar; contribución de Jeff Mason; editado en español por Javier López de Lérida)