Israel anuncia la muerte de ocho soldados en una explosión en Rafah

Israel anuncia la muerte de ocho soldados en una explosión en Rafah

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este sábado la muerte de ocho de sus soldados en Rafah, al sur de Gaza en el ataque más mortífero contra las fuerzas israelíes en meses. Los soldados perdieron la vida en una explosión, ha dicho el Ejército, sin dar más detalles. En enero, 21 soldados israelíes murieron en un solo ataque de militantes palestinos en Gaza.

El mes pasado, la Corte Suprema de Israel ordenó el fin de los subsidios gubernamentales para muchos hombres ultraortodoxos que no sirven en el Ejército. No se ha aprobado un nuevo proyecto de ley, pero la coalición del Primer Ministro Benjamin Netanyahu votó esta semana a favor de ampliar las exenciones para los hombres religiosos. Aunque la votación fue sólo de procedimiento, causó revuelo y cierta polémica al ser aprobada durante una guerra en la que cientos de soldados han muerto y muchos otros permanecen dentro de Gaza o en el frente contra los militantes de Hizbulá en el Líbano.

El Gobierno de coalición de Israel contiene un poderoso bloque de partidos ultraortodoxos que han sido socios de Netanyahu desde hace mucho tiempo.

Más de 37.000 muertos y el 80% de la población gazatí desplazada

Los bombardeos y las ofensivas terrestres de Israel en Gaza han matado a más de 37.000 palestinos, según funcionarios palestinos, que no dan un desglose de civiles y combatientes. La guerra también ha expulsado a alrededor del 80% de la población de 2,3 millones de habitantes de sus hogares, y las restricciones israelíes y los combates en curso han obstaculizado los esfuerzos para llevar ayuda humanitaria, alimentando el hambre generalizada.

Israel lanzó su campaña después de que Hamás y otros militantes irrumpieran en Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando alrededor de 250 rehenes. Más de 100 rehenes fueron liberados durante un alto el fuego de una semana el año pasado a cambio de palestinos encarcelados por Israel. Se cree que Hamás tiene alrededor de 80 rehenes y los restos de otros 40.

Tras meses de negociaciones de alto el fuego, aún no se han logrado encontrar puntos en común entre Israel y Hamás. El miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Hamás propuso cambios a un plan respaldado por Estados Unidos, algunos de los cuales, según dijo, eran "viables" y otros no.

Hamás ha pedido continuamente un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza como parte de cualquier acuerdo que permita liberar a los rehenes. Si bien la propuesta anunciada por el presidente estadounidense Joe Biden incluye estas dos disposiciones, Hamás ha expresado su preocupación sobre si Israel se comprometerá con ellas.