Isaac Carbonell y yo paramos las gradas cuando peleamos en Cuba, un segundo combate sería mejor

El momento de Herich Ruiz está por llegar. Si todo sale acorde al plan, el prospecto cubano tendrá su debut profesional en algún momento de octubre en el mismo escenario donde este sábado su compatriota Kevin Brown dio su primer paso en el pugilismo de paga: el Hotel Casino Royale de Orlando, Florida.

Y si ese plan sigue su marcha, es muy probable que Ruiz enfrente en su debut a otro compatriota, Isaac Carbonell, lo que ha desatado las mismas pasiones de cuando Lenier Peró y Geovany Bruzón chocarón el 1 de enero en el Casino Seminole de Fort Lauderdale.

Ruiz -medallista de bronce en el mundial de boxeo en Serbia 2021- escapó a principios del 2022 de un torneo continental en Ecuador, después del pesaje para su pelea ante el estadounidense Arjan Iseni y tras llegar a Estados Unidos entró en contacto con la promotora Warriors Boxing, que lleva entre otros las carreras de Brown y David Morell Jr.

¿Cómo vives este comienzo en el boxeo profesional?

“El comienzo ha sido muy positivo. He comenzado bien la preparación inicial, la estoy asimilando. Me siento espectacular en el gimnasio con el apoyo de mis entrenadores y eso me hace pensar que voy a tener muy buenos resultados en cada combate futuro’‘.

¿Era lo que esperabas, más difícil, menos problemático?

“Me adapté rápido y estoy muy contento. En los sparrings he salido bastante bien. Soy un atleta con mucha voluntad. Estoy en un gimnasio donde estamos varios cubanos y todos nos hemos unido, junto con dominicanos y boxeadores de todas las partes. Somos un gran equipo’‘.

¿Primera vez que haces campamento con gente de otros países?

“Sí, pero hemos creado amistades con mucha rapidez. Son gente muy buena y nos dan muchos consejos. No tienen problemas con mostrarnos lo que saben y eso es algo que uno valora’‘.

Me dicen que tu debut sería en octubre y contra un compatriota, Isaac Carbonell.

“Me parece que va a ser un buen combate. Veo gente que hacen comentarios negativos, que no les gusta la pelea, y hay otros positivos. Creo que ya es hora entre los cubanos de pelear entre nosotros. Si en . Cuba lo hacíamos, aquí también. Mucha gente ve mal que sea en mi debut, pero estoy bien preparado’‘.

Ese debate lo vivimos en la pelea entre Lenier Peró y Geovany Bruzón.

“Es una gran oportunidad para los dos. Vamos a salir en televisión nacional. Esa pelea puede ser tan buena que sería la mejor del evento. Ya nosotros peleamos en Cuba y paramos las gradas en el Playa Girón de Santi Spíritus. En aquella ocasión me llevé la victoria. Sería una revancha. Pero me estoy preparando fuerte. No puede haber confianza. Va a salir todo bien’‘.

Antes habían dos o tres cubanos boxeando, hoy son decenas...

“A mi me alegra mucho que hayan llegado tantos cubanos. Se va a acabar eso de que el boxeo cubano no gusta. Todos los que estamos llegando, lo hacemos con tremendo deseo de triunfar. Vemos a amigos nuestros de Cuba que estuvieron en el equipo nacional triunfando aquí. Esos nos anima a los nuevo a hacerlo también. Todos queremos triunfar’‘.

¿Te arrepientes del paso que dista al escapara?

“No me arrepiento. Estoy contento con las cosas como están saliendo y voy a estar más alegre cuando llegue a ser campeón mundial. No me arrepiento porque aquí les daré un mejor futuro a mi familia y a mis hijos’‘.