Irlanda: Sería "muy dañino" que Reino Unido se saltase el acuerdo del Brexit

Estrasburgo (Francia), 8 jun (EFE).- El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, advirtió este miércoles de que cualquier movimiento del Reino Unido para saltarse de manera unilateral el protocolo para Irlanda que contiene el acuerdo del Brexit sería "profundamente dañino" y se mostró convencido de poder encontrar soluciones si ambas partes actúan de buena fe.

En un discurso ante el Parlamento Europeo, Martin se refirió a los planes legislativos del Gobierno británico para anular de manera unilateral partes del mecanismo del Brexit para Irlanda del Norte, territorio aún vinculado al mercado único comunitario para bienes, por lo que las mercancías que cruzan entre el resto del Reino Unido y ese territorio deben pasar controles aduaneros en los puertos de la región.

"Cualquier acción unilateral para dejar de lado un acuerdo solemne sería profundamente dañino, marcaría un punto bajo histórico y apuntaría a una indiferencia hacia los principios esenciales de las leyes, que son la base de las relaciones internacionales. Y no beneficiaría a absolutamente nadie", recalcó Martin.

"Es perfectamente razonable buscar formas de mejorar la operatividad del protocolo, pero desafortunadamente lo que hemos visto son esfuerzos de mala fe para socavar un tratado al que se han sumado de manera libre. En vez de crear una atmósfera constructiva, hemos visto intentos de bloquear acuerdos o de introducir nuevos problemas", criticó el primer ministro irlandés.

Martin agradeció a la Unión Europea sus esfuerzos para proteger el Acuerdo del Viernes Santo, que asegura la paz en la isla tras los conflictos entre Norte y Sur durante la segunda mitad del siglo XX, y lamentó que durante el proceso del referéndum del Brexit "no se consideraran seriamente las implicaciones para Irlanda del Norte".

"Se negoció y adoptó un acuerdo muy detallado para limitar el daño del Brexit en Irlanda del Norte. Hemos dicho muchas veces que hay soluciones para los problemas prácticos con el protocolo si hay voluntad política para encontrarlos, pero esto requiere que el Gobierno del Reino Unido participe de buena fe, con seriedad y compromiso", incidió.

El primer ministro de Irlanda, el tercero en participar en una nueva serie de debates inaugurados por la actual presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, con los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros (tras Estonia e Italia), aseguró igualmente que para Irlanda "compartir soberanía con nuestros socios europeos nos ha hecho más seguros, fuertes y prósperos".

(c) Agencia EFE