Irán condena a pena de muerte a otras cuatro personas tras las protestas por el caso Amini

Mahsa Amini
Mahsa Amini

La Justicia de Irán condenó hoy a la pena capital a otras cuatro personas acusadas de haber participado en la muerte de miembros de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones desatadas a mediados de septiembre pasado por el deceso de la joven Mahsa Amini, quien estaba bajo custodia de la Policía de la moral.

En esta fotografía tomada en Teherán el 1 de octubre de 2022 por una persona no empleada por The Associated Press y obtenida por la AP fuera de Irán, varios iraníes protestan por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, después de que fuera detenida por la policía moral. (AP Foto/Middle East Images, archivo)
Iraníes protestando por la muerte de Mahsa Amini. - Créditos: @Imágen de Medio Oriente

Tres de condenados, Saleh Mirhashemi, Majid Kazemi y Saeed Yaghoubi, fueron acusados de estar implicados en la muerte de tres miembros de las fuerzas de seguridad, informó Mizan Online, la agencia de información del Poder Judicial.

Estos condenados se suman a otros tres que fueron acusados con la sentencia de pena de cárcel, por la muerte de tres miembros de las fuerzas de seguridad en la provincia de Isfahán el 16 de noviembre. Dentro de ellos se encuentra el futbolista Amir Nasr-Azadani, de 26 años, cuyo caso se volvió reconocido debido a la visualización que generó el mundial de Qatar. Amir, finalmente fue sentenciado a 26 años de prisión por respaldar los derechos de las mujeres en las protestas antigubernamentales.

La agencia de activistas de derechos humanos israelíes, Hrana, reportó que Kambiz Kharot, un iraní de 20 años detenido recientemente durante las manifestaciones en Zahedan. Una localidad en el sureste del país, también fue condenado a muerte.

Según Mizan online, todas las condenas anunciadas en el día de hoy podrán ser apeladas ante el Tribunal Supremo.

Ayatollah Ali Jamenei, el guía supremo de Irán, declaró que sin duda hay problemas económicos en el país pero puso en duda que la solución sea “quemando papeleras o provocando disturbios en la calle”. Y declaró: “Sin duda, estas acciones son traición, y las instituciones responsables tratan la traición con seriedad y de forma justa”

Según la agencia AFP, basada en anuncios oficiales, con los anuncios de hoy ya son 17 los condenados a la pena capital en relación con las protestas.

El sábado pasado tuvieron lugar dos ejecuciones que provocaron indignación internacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia consideró que estas condenas “se suman a otras muchas violaciones graves e inaceptables de los derechos y libertades cometidas por las autoridades iraníes, y no pueden ser una respuesta a las aspiraciones legítimas de libertad del pueblo iraní”.

Según Amnistía Internacional, Irán es el país que más ejecuciones realiza, después de China.