Irán: Arabia Saudí expulsa a 6 reporteros estatales antes del haj tras su detención

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Irán dijo el miércoles que Arabia Saudí expulsó a seis miembros de un equipo de su cadena estatal que pasaron casi una semana retenidos en el reino antes de la peregrinación del haj.

Arabia Saudí no reconoció de inmediato el incidente, que se produce un año después de alcanzar una distensión mediada por China. Las tensiones entre las potencias suní y chií existen desde hace décadas debido a los lugares sagrados en el reino, especialmente en torno al haj, que se celebrará el próximo mes.

La televisora estatal iraní dijo que las detenciones comenzaron hace más de una semana, cuando tres miembros del equipo fueron arrestados mientras grababan la lectura del Corán en la mezquita del profeta Mahoma en Medina. No ofreció más detalles sobre el motivo del arresto, pero apuntó que tras, “varias horas de interrogatorio”, los hombres acabaron retenidos en un centro de detención de la policía.

Dos días después, la policía saudí arrestó a un reportero del canal en árabe Al Alam y a otro periodista de la televisora estatal tras bajarse de un auto para asistir a un rezo con peregrinos iraníes, indicó la cadena estatal. Otro reportero de radio fue detenido en un hotel en Medina.

Los seis hombres quedaron libres más tarde y fueron deportados a Irán sin poder participar en el haj, la peregrinación que los musulmanes deben hacer una vez en la vida. La expulsión se produjo tras los esfuerzos de la televisora estatal y del Ministerio de Exteriores iraní para su puesta en libertad. La cadena pública insiste en que los deportados no habían cometido delito alguno y que sus detenciones no estaban justificadas.

“Estaban realizando su trabajo normal y rutinario cuando ocurrió esto y fueron arrestados”, dijo Peyman Jebeli, jefe de la cadena estatal iraní, conocida como Radiodifusión de la República Islámica de Irán. “No estamos al tanto del motivo por el que fueron arrestados y enviados de vuelta al país".

Las autoridades saudíes no reconocieron de inmediato el incidente y no respondieron a una petición de comentarios de The Associated Press el miércoles.

Tanto Irán como Arabia Saudí están considerados países “no libres” en el ranking de Freedom House, una organización con sede en Washington, con una puntuación de cero en lo relativo a la existencia de medios de comunicación libres e independientes.

Irán, el mayor país musulmán chií del mundo, y Arabia Saudí, una potencia suní, cortaron sus lazos diplomáticos en 2016 luego de que el reino ejecutó al destacado clérigo chií Nimr al-Nimr. Iraníes enojados por la ejecución asaltaron dos misiones diplomáticas saudíes en la República Islámica.