Irán aplica ‘ley del talión’ y condena a tres personas a perder un ojo


La justicia iraní condenó a dos hombres y una mujer a perder un ojo en aplicación de la ley del talión, después de haberlos declarado culpables de haber hecho perder el uso de un ojo a sus víctimas, informó el martes un medio local.

Los tres iraníes fueron “condenados a perder un ojo en virtud de la ley del talión en tres casos distintos”, indicó Hamshahri, un diario del ayuntamiento de Teherán, sin precisar la fecha de las condenas.

La ley del talión se aplica con mayor frecuencia en Irán en los casos de asesinato, y la familia de la víctima debe reclamarla expresamente.

En un primer caso, una joven le echó ácido a su vecina, que perdió un ojo tras una discusión en 2011, según el periódico. Fue condenada a perder el ojo derecho, a la cárcel y a una multa, sentencia confirmada por el Tribunal Supremo.

En el segundo caso, un hombre apuñaló en 2017 a un familiar que perdió un ojo. Y en el tercero, un hombre disparó en 2018 con un arma de caza a un amigo que perdió el uso del ojo izquierdo.

Según Hamshahri, “estos expedientes se remitieron a la fiscalía penal de Teherán para preparar la ejecución de la pena”.

LA LEY DEL TALIÓN: OJO POR OJO, DIENTE POR DIENTE

Amnistía Internacional y muchas organizaciones de derechos humanos han denunciado reiteradamente este tipo de castigos como tortura.

En 1983, Irán aplicó por primera vez la ley del talión. De acuerdo con el diario El País, “un hombre de 24 años que asesinó a su mujer fue ejecutado en Irán en cumplimiento del ojo por ojo, diente por diente.

“Asghar Beirami acabó con la vida de su mujer, embarazada de ocho meses. Después fue ejecutado de un tiro de pistola por su suegro en la ciudad santa de Qom, situada a un centenar de kilómetros al sur de Teherán. La condena a muerte y la forma de aplicación fueron, dictadas por un tribunal islámico”.

“Qisās” (o qesās) es un término en árabe que significa “igual respuesta”, y responde al principio de ojo por ojo, o ley del talión, inicialmente establecido por Hammurabi.

Por ejemplo, solo un esclavo puede ser asesinado por esclavo y una mujer por mujer. La condición de “igualdad social” en qisas significa que; “si una persona socialmente inferior mata a alguien de la clase alta, se aplicará qisas”, mientras que “si alguien de la clase alta mata a alguien de la clase baja, no se puede aplicar”. En caso de asesinato, implica el derecho de los parientes de la víctima a reclamar la ejecución del asesino. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Irán: ejecutar a menores no es una violación a los derechos humanos

Irán ejecuta a un campeón de lucha acusado de asesinato pese a protestas internacionales

Abren polémico museo de la Biblia en Washington