Nueva inyección de talento cubano llega al equipo de béisbol del Miami Dade College

Una vez más, el Miami Dade College se beneficia del talento cubano. El equipo de esa institución de altos estudios se fortalecerá con tres destacados jugadores provenientes de la mayor de las Antillas: Darlin Jiménez, Maikol Pérez y Yuliot Fábregat.

Los tres muchachos se preparaban en la Capital del Sol para presentarse delante de evaluadores de talento, pero su agente, Carlos Pérez, decidió llevarlos a esta escuela para fortalecer sus opciones futuras ante la ausencia de ofertas momentáneas.

Jiménez, un talentoso torpedero de Granma, fue una vez parte de la preselección del equipo Sub 23 cubano que tenía la mira puesta en el torneo en México, pero fue dejado fuera del avión momentos antes de despegar, lo cual levantó polvaredas en la isla.

“Siempre he querido jugar Grandes Ligas y ahora que estoy aquí trataré de cumplir ese sueño que he tenido desde que comencé a jugar béisbol’‘, comentó Jiménez en una entrevista anterior con El Nuevo Herald. “Yo estaba en el equipo Cuba Sub 23, pero según ellos iba a desertar y me dejaron fuera antes de montar en el avión”.

Con excelente capacidad atlética y versatilidad defensiva, Jiménez dejó una impresión duradera en la Serie Nacional cubana y formó parte de la preselección nacional al Mundial Sub-23. Con su línea ofensiva de .329/.390/.471 demostró su valía con los Alazanes de Granma.

Por su parte, Pérez, con experiencia en la pelota Nacional Juvenil en Cuba, es conocido por su excepcional brazo y velocidad en el outfield; mientras que Fábregat también se destaca en los jardines, mostrando un potente brazo y destreza en el bateo.

En años anteriores otros cubanos han utilizado al Miami Dade como rampa de despegue como son los casos del lanzador Andy Rodríguez y el receptor Loidel Rodríguez, los cuales debutaron en el equipo universitario antes de firmar con organizaciones de la gran carpa.