Invitado por un príncipe de la familia real saudí, este boxeador cubano asiste a magno evento del boxeo

Cuando Frank Sánchez recibió la invitación no podía creerlo.

La familia real de Arabia Saudita le estaba invitando a ser parte de la celebración de todo las festividades relacionadas con la pelea entre Tyson Fury y Francis Ngannou junto con decenas de celebridades y leyendas del boxeo.

“¿Por qué yo?’’, se preguntó el peso pesado de Cuba mientras contemplaba la invitación que le cursaba el principe Turki Alalshikh, uno de los principales responsables de una velada que pasará a la historia como uno de los eventos más memorables de los últimos tiempos.

Por supuesto que Sánchez no perdió tiempo en responder y poco después tomaba el avión que le llevaría a la península arábiga para sumarse a una pléyade de luminarias que incluïan desde Tyson Fury a Cristiano Ronaldo, de Conor McGregor al Undertaker.

“Todavía me pellizco y me pregunto cómo pudo ser, pero no sabes mi sorpresa al saber que aquí me conocen’’, comentó Sánchez.

“No sabía cuánto ellos siguen aquí a los peleadores de peso completo y fue como si me conocieran de toda la vida. Este ha sido un gran premio que me ha dado la vida’’.

Sánchez viajó a Ryad, capital de Arabia Saudita, junto a su manager Guadalupe Valencia, quien quería ver cómo su peleador absorbía tantas emociones y vivencias, además de su interacción con la flor y nata de las leyendas que también asistían al llamado de esa nación culturalmente tan distante, pero que cada vez se interna más en el negocio del boxeo.

Frank Sánchez junto a Conor McGregor en las celebraciones de la velada entre Francis Ngannou y Tyson Fury en Arabia Saudita.
Frank Sánchez junto a Conor McGregor en las celebraciones de la velada entre Francis Ngannou y Tyson Fury en Arabia Saudita.

Por otra parte, Valencia también quería ver la reacción de Sánchez al verse en medio del mayor escenario que podía brindar el deporte con el campeón lineal de peso completo y el hombre que es visto como el verdadero rey de los pesados en las artes marciales mixtas.

“Creo que esta es una experiencia que marcará mucho a Frank para el resto de su vida’’, comentó Valencia.

“Es como si alguien le dijera: mira, si llegas a ser campeón del mundo esto es lo que puede esperarte en el futuro. Esfuérzate y algún día podrás estar en este mismo escenario’’.

Como tantos en la Arena del Rey edificado para este evento, Sánchez no pudo creer cuando Ngannou tiró en el tercer asalto a un Fury que a duras penas escapó con una victoria por decisión unánime para sellar su enfrentamiento contra Oleksandr Usyk, el 23 de diciembre por el derecho a ser campeón indiscutido.

Nocauts cubanos y de una leona boricua, redención venezolana, ¿qué dejó la noche en el Miccosukee?

Ahora, ya de regreso a casa, el cubano volverá al campamento para prepararse rumbo a un choque que podría ocurrir a fines del 2023 o principios de la próxima temporada, pero que debe ser con un rival importante que lo acerque a una pelea por alguna faja del orbe.

“Llevamos mucho tiempo entre los primeros peleadores del mundo’’, agregó Sánchez.

“Estoy cerca de convertir mi sueño realidad y el sueño de todos los cubanos de tener el primer campeón en los peso pesados profesional y hacer historia para Cuba. Vamos a seguir adelante y brillar donde brillan las estrellas’’.