"Inversión debe crecer a 320 mmdp", expertos

CIUDAD DE MÉXICO, junio 27 (EL UNIVERSAL).- Expertos en materia hídrica coincidieron en que para garantizar el derecho humano al agua, el gobierno requiere aprobar para 2025 un presupuesto de 160 mil millones de pesos, que deberá crecer para llegar a 320 mil millones en 10 años.

Durante la primera reunión de trabajo de la subcomisión de dictamen de lo que será la Ley General de Aguas, los diputados federales que integran la Comisión de Recursos Hidráulicos se reunieron con expertos, quienes detallaron que, de no destinar los recursos necesarios, México vivirá la peor crisis en materia de agua en su historia.

"Nuestro país refleja una situación de sobreexplotación, sólo 53% de la población tiene acceso diario al agua, mientras que una de cada tres personas debe acarrearla. Lo que nosotros planteamos es que se destine un punto porcentual del PIB al tema del agua, esto significa unos 320 mil millones de pesos al año. Sabemos que será muy difícil para 2025, por lo que proponemos que para este año al menos sea medio punto, es decir, 160 mil millones de pesos al año, pero con un presupuesto multianual, a través de un programa de crecimiento sostenido en los próximos 10 años", apuntó Raúl Rodríguez Márquez, presidente del Consejo Consultivo del Agua.

Francisco Valdés Simanca, experto en materia hídrica, advirtió que en el país hay alrededor de 3 mil pozos que están explotando un volumen que ya es mayor a la recarga, y lo que más está estresando el agua es la actividad agrícola.

"La demanda de agua a nivel nacional es de 87 billones de litros, de ese total, 76% es de uso agrícola, 5% para uso eléctrico, 5% para uso industrial y 14% público urbano", detalló.

Dijo que con la modernización del sistema de riesgo es posible liberar dos terceras partes del uso en materia agrícola.

Para zonas de alto estrés hídrico propuso "dar apoyos, subsidio y financiamiento para tecnificar 100% de la superficie en zonas de alto estrés; hacer obligatorio el tratamiento (...) de aguas residuales, y ocupar riegos modernos como de goteo.