“Hoy intentaron asesinarme”: periodista Andrés Salas sobrevive a ataque a balazos en Cuautla, Morelos

undefined
undefined

Andrés Salas, periodista radicado en Cuautla, Morelos, denunció que sujetos armados dispararon en contra de su camioneta, dejando heridos a su chofer y a su hermano.

“Soy reportero, soy comunicador y durante los últimos años le he venido a usted relatando los hechos violentos que ocurren. Hoy intentaron asesinarme, hoy mi hermano y mi chofer están heridos”, dijo el periodista en una transmisión en vivo.

El comunicador informó que su chofer recibió más de cuatro disparos, mientras que su hermano recibió dos impactos.  

Andrés, quien es miembro del sitio Noticias de Cuautla, aseguró que “es un ataque directo” en su contra. Sin embargo, aclaró que se bajó de la camioneta antes de que se dieran los hechos.

“Me bajé de esta camioneta unos metros antes y quienes aquí vinieron a atacar fueron personas que me estaban esperando, fueron personas que buscaban matarme”, narró Salas.

Disparos en la camioneta del periodista Andrés Salas| Foto: Captura de pantalla
Disparos en la camioneta del periodista Andrés Salas| Foto: Captura de pantalla

Salas explicó que se encontraba trabajando y que el ataque ocurrió después de que él se bajara del vehículo.

“Estoy triste por lo que está viviendo está ciudad”, dijo el reportero quien exigió a las autoridades estatales y federales que garanticen la seguridad. 

Andrés Salas aseguró que va a denunciar los hechos y solicitó el apoyo del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, del alcalde municipal y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Morelos no se ha pronunciado al respecto. Por su parte, el gobernador Cuauhtémoc Blanco condenó el atentado e informó que ya se cuenta con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Seguridad. 

Además, el gobernador de Morelos indicó que el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Morelos se encuentra pendiente del caso.

Violencia contra periodistas

Este no es el primer ataque contra la prensa en el mes. El 1 de febrero, la periodista Yolanda Caballero fue víctima de un ataque en Tijuana, Baja California, cuando sujetos incendiaron su vehículo.

Un día antes, la periodista había denunciado amenazas de la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, tanto en redes como en un evento público.

ataque periodista tijuana
El auto de la periodista resultó afectado tras la agresión con fuego. Foto: @LauraSanchezLey

De acuerdo con el último informe publicado por Artículo 19, durante el primer semestre de 2023 ocurrieron 272 ataques contra la prensa. Esto quiere decir que se registró una agresión cada 16 horas en contra de periodistas mexicanos. Mientras que, en el sexenio de López Obrador se han asesinado a 43 comunicadores.