Intensifican vacunación contra Covid para menores de 5 a 13 años

TOLUCA, Méx., noviembre 7 (EL UNIVERSAL).- Esta semana se intensificará la aplicación de la segunda dosis contra el Covid-19 para más de 469 mil niños de 5 y 6 años del Estado de México, especialmente en 108 municipios mexiquenses, así como la vacunación en primera o segunda dosis contra este virus para niños de 5 a 13 años que por alguna razón no se hayan inmunizado, informaron autoridades estatales y federales.

Este lunes 7 de noviembre inició la vacunación contra el Covid-19 a niños de 5 y 6 años de Toluca y Metepec a donde llegó Anita de la mano de su padre convencido de que tenía que recibir un piquete.

Fuentes oficiales de Protección Civil informaron que en el Estado de México se planea vacunar a más de 469 mil niñas y niños de 5 y 6 años de edad, en dosis completas contra el Covid-19, el cual de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación contra este virus pandémico que determinó la Secretaría de Salud Federal, solo será hasta este grupo etario.

Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México explicaron que las y los menores de cinco y seis años podrán recibir la segunda dosis en su municipio de residencia, presentando CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio, expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud.gob.mx, así como el comprobante de la primera aplicación.

Las niñas y niños de cinco a 13 años que por diversas razones no han sido vacunados deberán presentar CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio y expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud.gob.mx; quienes acuden por segunda dosis agregar comprobante de primera aplicación.

Los menores tendrán que acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente su madre, padre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de acuerdo con el calendario que inició este 7 de noviembre en Metepec donde concluirá este 8 de noviembre y en Toluca continuará hasta el 11 de noviembre por orden alfabético de acuerdo a la letra inicial de sus apellidos.

En Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Texcalyacac, Xalatlaco, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Isidro Fabela, Coyotepec, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Tultepec, Teoloyucan, Jilotzingo, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Tlalmanalco, la vacunación contra el Covid-19 para niños de 5 y 6 años será general el 9 de noviembre.

Acambay, Atlacomulco, El Oro, Temascalcingo, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Calimaya, Tenango del Valle y Tianguistenco, vacunará de forma general a los menores de 5 y 6 años el 9 y 10 de noviembre.

En Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, la inmunización contra el Covid-19 para niños se realizará el 9 y 10 de noviembre por orden alfabético.

A su vez, en el municipio de Nezahualcóyotl, los niños de 5 y 6 años serán vacunados por tres días el 9 de noviembre, para los que su apellido inicie con las letras A, B, C, D, E, F, G, H, I; el 10 de noviembre para J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q y el 10 de noviembre R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

El 10 de noviembre la vacunación para niños será general en Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Ocoyocac, Otzolotepec, San Mateo Atenco, Temoaya y Xonacatlán.

En Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Villa del Carbón, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Lerma, Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya y La Paz, la inmunización para estos niños será general el 10 y 11 de noviembre.

Huixquilucan, Coacalco y Chimalhuacán vacunarán a niños de 5 y 6 años y menores rezagados contra el Covid-19 el 10 de noviembre, para quienes la primera letra de su apellido sea A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M y el 11 de noviembre para N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z, indicaron autoridades estatales y federales.

En tanto que en Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria, Zacazonapan, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca la inmunización en segunda dosis para niños de 5 y 6 años y menores de 13 años rezagados será general el 11 de noviembre.

Las autoridades reiteraron que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos y, en la medida de lo posible, tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y, en caso de estar en algún tratamiento, tomar puntualmente sus medicamentos.

Agregaron que, a través de la Secretaría de Educación del Estado de México, se propiciarán todas las condiciones y alternativas para que los menores de edad asistan a ser vacunados, permitiendo que no se vean afectados en su desempeño escolar.

A las y los mexiquenses de los municipios restantes se les pide ser pacientes y estar atentos a las fechas en que se vacunará en sus localidades, las cuales serán anunciadas únicamente a través de medios oficiales.

Exhortaron a la población a continuar con las medidas sanitarias preventivas, aún después de haber sido vacunados, como el uso correcto de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.