La Inteligencia sueca alerta de que Rusia supone la mayor amenaza para su seguridad
La Inteligencia militar sueca mantiene la alerta anterior, que calificaba la amenaza actual como "la más grave" desde la Guerra Fría.
La Inteligencia militar sueca mantiene la alerta anterior, que calificaba la amenaza actual como "la más grave" desde la Guerra Fría.
Moscú, 23 mar (EFE).- El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, rescató hoy un mensaje del líder soviético Iósif Stalin durante la Segunda Guerra Mundial para arengar a la industria militar a incrementar la producción armamentista con vistas a la campaña militar en Ucrania.
Kiev/Moscú, 22 mar (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajó hoy al frente de Bajmut para dar ánimo a los defensores de la ciudad, donde las fuerzas rusas pierden empuje por su intento de reforzar otras zonas en el Donbás, como Avdíivka, foco de cruentos combates.
Estados Unidos ofrece 12 nuevos helicópteros militares a Eslovaquia como compensación por los aviones de combate MiG-29 que Bratislava cederá a Ucrania, dice el ministro de Defensa eslovaco
El ejército de Estados Unidos debe estar preparado para una posible confrontación con China, advierten dirigentes del Pentágono al presionar al Congreso para que apruebe una propuesta presupuestal de 842.000 millones de dólares del Departamento de Defensa que modernizará la fuerza en Asia y en todo el mundo
MOSCÚ, 22 mar (Reuters) - Rusia anunció el miércoles el despliegue de una división de sus sistemas de misiles de defensa costera Bastion en Paramushir, una de las islas Kuriles, en el Pacífico Norte, algunas de las cuales Japón reclama como territorio propio. La medida forma parte de un refuerzo más amplio de las defensas rusas en sus vastas regiones del extremo oriente, declaró el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, en parte como respuesta a lo que calificó de esfuerzos de Estados Unidos p
Luis Carlos Rodríguez y Víctor Gamboa CIUDAD DE MÉXICO, marzo 23 (EL UNIVERSAL). - El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Senado autorización para que 171 militares de la Secretaría de la Defensa Nacional viajen al Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta en Fort Polk, Luisiana, Estados Unidos. Durante la sesión ordinaria se dio cuenta de varios oficios en los que se incluye solicitar autorización para que 12 ...
El presidente López Obrador insistió en que el Centro Militar de Inteligencia de la Sedena no opera el sistema de Pegasus.
Soldados en el terreno aseguraron que los ataques diarios disminuyeron y que las fuerzas rusas podrían estar cambiando de estrategia y desplazándose hacia el norte
SEÚL, 24 mar (Reuters) - La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA afirmó el viernes que esta semana probó un nuevo dron nuclear de ataque submarino bajo la dirección del líder Kim Jong Un, mientras un buque de asalto anfibio estadounidense llegaba a Corea del Sur para realizar ejercicios conjuntos. La agencia estatal de noticias del país del norte también confirmó que disparó misiles de crucero durante el simulacro de prueba y disparo de armas que tuvo lugar entre el martes y el jueves.
22 mar (Reuters) - Un ataque aéreo de Israel impactó cerca del aeropuerto sirio de Alepo a primera hora del miércoles, causando "daños materiales" y paralizando sus operaciones, dijeron autoridades sirios, mientras que fuentes de inteligencia regionales dijeron que el ataque alcanzó un depósito de armas iraní. Israel ha llevado a cabo durante años ataques contra lo que ha descrito como objetivos vinculados a Irán en Siria, donde la influencia de Teherán ha crecido desde que comenzó a apoyar al p
Kiev, 23 mar (EFE).- Rusia sigue intentando hacerse con el control total de la ciudad ucraniana de Bajmut (este) “pese a las pérdidas en hombres y equipamiento”, pero sus asaltos están perdiendo fuerza y el ejército ucraniano “lo aprovechará muy pronto” para echar a los rusos por completo de la zona.
Washington, 23 mar (EFE).- Estados Unidos bombardeó este jueves instalaciones de grupos cercanos a la Guardia Revolucionaria de Irán en el este de Siria como represalia por la muerte de un contratista del Ejército horas antes en un ataque con un dron de fabricación iraní, informó el Pentágono en un comunicado.
Washington, 23 mar (EFE).- La jefa del Comando Sur de EE.UU. (SOUTHCOM, en inglés), general Laura Richardson, alertó este jueves contra "la injerencia externa y las coacciones" de China en Latinoamérica y el Caribe, donde aseguró que el país está expandiendo su influencia económica, diplomática, tecnológica y militar.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 23 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Centro Militar de Inteligencia no opera el sistema de espionaje Pegasus. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador repitió que "no hay nada ilegal" porque lo que se hace es "trabajo de inteligencia, porque es mucho mejor la inteligencia que la fuerza". "Tenemos que hacer inteligencia, que no espionaje, ...
El príncipe Guillermo ha visitado a las tropas británicas desplegadas en la Rzeszow, una localidad polaca situada cerca de la frontera ucraniana, que centraliza los envíos de ayuda militar y humanitaria al país vecino
Itaguaí (Brasil), 23 mar (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, garantizó este jueves los recursos necesarios para los millonarios programas de industria de defensa desarrollados por Brasil, como el de construcción de submarinos, por considerar que son proyectos que impulsan la economía del país. "No podemos ver las cosas tan solo desde el punto de vista negativo. Si no hay dinero, hay que conseguirlo", afirmó el jefe de Estado en declaraciones a la prensa tras su visita al Complejo Naval de Itaguaí, en donde Brasil construye cinco submarinos, el último de los cuales de propulsión nuclear. El líder progresista afirmó que su Gobierno ofrecerá los recursos necesarios para que los proyectos de industria militar continúen y explicó que, en caso de que las partidas del presupuesto no sean suficientes, buscará fondos que puedan financiarlos o asociaciones con la iniciativa privada. Entre los ambiciosos proyectos que Brasil desarrolla, en su mayoría puestos en marcha en los primeros mandatos de Lula (2003-2010), destacan el de la construcción de submarinos, la fabricación en el país de los cazas Gripen y el de producción y exportación del avión carguero militar KC-390. Según el contraalmirante Luiz Roberto Cavalcante Valicente, asesor jefe del Programa de Desarrollo de Submarinos (ProSub), de los 40.000 millones de reales (unos 7.692 millones de dólares) del costo del proyecto, ya fueron invertidos 25.000 millones de reales (4.807 millones de dólares), cerca del 62,5 %. "Cuando preví la necesidad de desarrollar una industria de defensa en Brasil fue porque percibí que en los países desarrollados la industria de defensa contribuye para la economía, genera empleos y ofrece conocimiento y tecnología a las Fuerzas Armadas", dijo el mandatario. "Por eso tenemos que hacer inversiones en el sector", agregó. Lula dijo que el desarrollo de esta industria, pese a costosa, permitirá que la economía de Brasil crezca más allá de sus capacidades. "Es mi deber desarrollar una industria de defensa fuerte para que podamos contribuir en la modernización de las Fuerzas Armadas", afirmó. Lula defendió los programas de defensa tras visitar en la base naval de Itaguaí, en el litoral sur del estado de Río de Janeiro, el submarino "Humaitá", el segundo de los cinco que Brasil planeó construir en el marco de un acuerdo de cooperación militar con Francia y que está listo para entrar en operación este mismo año tras haber superado con éxito las pruebas de sumersión. El líder progresista fue el principal impulsor del acuerdo de transferencia de tecnología que fue firmado en 2008 con Francia para construir los submarinos en Brasil. Lula, acompañado por su ministra de Ciencia y Tecnología, Luciana Santos, así como por la embajadora de Francia en Brasil, Brigitte Collet, visitó el submarino y conversó con el Comando de la Marina sobre los alcances logrados en los 15 años desde que fue firmado el acuerdo. "El presidente Lula fue el gran incentivador del programa. Fue quien estableció en 2008 la asociación estratégica con Francia y ahora vino a ver sus frutos", aseguró, al lado del presidente, el comandante de la Marina, almirante Marcos Sampaio Olsen. El programa de cooperación con Francia también permitió la construcción de un complejo de infraestructura industrial y de apoyo a las operaciones de los submarinos, que incluye astilleros, Base Naval y Unidad de Fabricación de Estructuras Metálicas en Itaguaí. Lula declaró que lo más importante es saber que en esta base será construido "nuestro tan soñado submarino de propulsión nuclear", un proyecto que tuvo inicio en la década de 1970 durante el régimen de gobiernos militares. "Está atrasado, pero va a salir. Y espero volver aquí a inaugurar otro submarino en 2023, otro en 2024 y otro en 2025", afirmó. EFE cm/cms/enb (video) (c) Agencia EFE
El gobierno mexicano respondió a la publicación del pasado 7 de marzo con un comunicado defendiendo a la Sedena al asegurar que realiza labores “de inteligencia” para el combate del crimen organizado, basándose en la Ley de Seguridad Nacional y de la Ley de la Guardia Nacional. Pero esta facultad no aplica para el Ejército.
Washington, 22 mar (EFE).- El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) actualizó hoy los requisitos de formularios que su manual establece para el trámite de las solicitudes de ciudadanía sustentado por el servicio militar.
SEÚL, 22 mar (Reuters) - Corea del Norte disparó cuatro misiles de crucero frente a su costa oriental el miércoles, mientras sus rivales Corea del Sur y Estados Unidos realizaban maniobras militares conjuntas, informó el ejército surcoreano. En un primer momento, el ejército informó de "varios misiles", sin dar más detalles.
Crecen las pruebas de vínculos con animales en el mercado húmedo de Wuhan. Pero hemos perdido mucho tiempo y energía para llegar hasta aquí.