La Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de una persona para reconocer, comprender y gestionar sus propias emociones, así como para relacionarse eficazmente y entender las emociones de los demás. En términos prácticos, la inteligencia emocional implica desarrollar habilidades específicas que nos permitan controlar nuestras emociones, tomar decisiones efectivas, resolver conflictos y establecer relaciones interpersonales saludables.

Según el blog del Banco Santander: “El objetivo de la inteligencia emocional no es controlar nuestras emociones, sino saber manejar las situaciones en las que aparecen emociones incontrolables, utilizando técnicas y estrategias que nos permitan reflexionar y pensar cuál es la mejor opción”. Algunas de las habilidades claves de la inteligencia emocional son:

Crea buenos habitos
Crea buenos habitos
  1. Autoconciencia: es tener la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y patrones de pensamiento.

  2. Autorregulación: es poder gestionar nuestras propias emociones y reacciones, además de controlar los impulsos.

  3. Motivación: contar con una motivación para alcanzar metas y objetivos con cierta constancia.

  4. Empatía: tener la habilidad de comprender y responder a las emociones de los demás de manera efectiva.

  5. Habilidades sociales: poder crear y mantener relaciones saludables con los demás, resolver conflictos y comunicarse de manera efectiva.

Estas son algunas formas de llevar la inteligencia emocional a la práctica:

  • Tomarse el tiempo para reflexionar sobre nuestras emociones y pensamientos, y hacer una autoevaluación honesta de nuestras fortalezas y debilidades emocionales.

  • Practicar la meditación ya que ayuda a controlar nuestras emociones y aumentar nuestra autoconciencia. El estrés es una parte inevitable del trabajo y de la vida en general, pero es importante saber manejarlo. Aprender técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, para ayudarte a manejar el estrés y mantener un equilibrio emocional en el trabajo.

  • Buscar oportunidades para poner en práctica las habilidades sociales, como puede ser unirse a un grupo social o participar en diferentes actividades en grupo.

  • Escuchar activamente y mostrar empatía hacia los demás, para tratar así de comprender sus perspectivas, puntos de vista y necesidades emocionales.

  • Tratar de practicar la resolución de conflictos de una forma positiva, y buscar así soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas en el conflicto.

  • Ser muy conscientes de nuestros propios prejuicios para poder abordarlos de forma coherente y evitar así que afecten nuestras relaciones interpersonales.

  • Mantener una actitud positiva y optimista puede ayudar a fomentar la motivación y a construir relaciones más positivas con familiares, amigos y compañeros de trabajo.

  • Aprender a ser asertivo: muchas veces nos cuesta más trabajo decir que no a ciertas tareas que decir que sí. Es muy importante establecer límites o defender tus opiniones, hazlo de manera asertiva, pero sin agredir a los demás. Es bueno expresar tus sentimientos y necesidades de manera clara y directa. La gente valorará tu integridad al tiempo que no te verás involucrado en acciones indeseadas que a la larga pueden llevarte a la amargura y al resentimiento.

  • Celebra los éxitos y logros de los demás, ya sean pequeños o grandes, ya que este factor te ayudará a fortalecer tus relaciones humanas y por consecuencia a aumentar la conexión emocional.

De esta forma, el psicólogo Daniel Goleman, autor del éxito de ventas del New York Times: “Inteligencia emocional e inteligencia social: la nueva ciencia de las relaciones humanas”, explica que a pesar de la creencia popular, la inteligencia intelectual (IQ)tan solo representa el 20 % del éxito de una persona. El otro 80 % se lo otorga a la inteligencia emocional (IE).

Finalmente, como se puede ver contar con inteligencia emocional es muy positivo y nos va a ayudar a mejorar todos los aspectos de nuestra vida, pero para eso es importante tener muy claro en qué consiste y qué hacer para lograrla.

¿Y tú? ¿Tienes inteligencia emocional?

This article originally appeared on Savannah Morning News: La Inteligencia Emocional