Integrantes de la CNTE y SNTE protestan en CDMX, Oaxaca, Chiapas y Michoacán para exigir solución a sus demandas

undefined
undefined

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron este martes en la Ciudad de México, Chiapas y Oaxaca para exigir solución a sus demandas.

Dichas acciones se presentan luego de que este lunes, la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE ingresara a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para entablar una reunión con funcionarios, con el fin de obtener respuesta a sus exigencias, las cuales se incluyeron en el Pliego Petitorio Nacional que se entregaron a López Obrador la semana pasada.

Lee| CNTE denuncia agresiones por parte de la “Marea Rosa”; hay 6 maestros lesionados

Ese mismo día, mientras se desarrollaba la mesa de diálogo entre la CNUN de la CNTE y la SEGOB, se mantuvieron cierres en los ejes Hidalgo-Reforma e Insurgentes-Reforma de CDMX.

Hoy nuevamente se realizaron bloqueos en la capital del país y también en otros estados. De igual manera, la CNUN tuvo otra reunión con autoridades del gobierno federal para abordar el tema del incremento salarial en la que, según mencionaron, “no se llegó a más”, pues solo les explicaron cuestiones técnicas y no hubo negociación.

CNTE bloqueos CDMX
Miembros de la CNTE bloquearon ejes en la CDMX. Foto: Cuartoscuro

PROTESTAS DE LA CNTE Y SNTE

En CDMX, miembros de la CNTE realizaron una marcha y bloqueos durante esta mañana con el objetivo de exigir atención a sus peticiones.

Los docentes bloquearon ambos sentidos de Circuito Interior a la altura de Paseo de la Reforma.

En asamblea, la CNTE acordó llevar a cabo una marcha desde la Estela de Luz para arribar en el Circuito Interior de Oriente a Poniente, a la altura del Bosque de Chapultepec.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, docentes de la coordinadora vandalizaron las sedes de los partidos políticos del PRI, Movimiento Ciudadano, PAN, Morena, PT y PVEM.

En redes sociales de la Sección 7 de la CNTE se compartieron las imágenes de su protesta, las cuales fueron acompañadas por el mensaje: “exigimos solución a las demandas del Magisterio Democrático y en protesta a la Farsa Electoral y el derroche de dinero del pueblo por parte de los Partidos”.

Manifestaciones-CNTE-SNTE-
Docentes vandalizaron las instalaciones de partidos políticos en Tuxtla, Gutiérrez. Foto: Cuartoscuaro

Por su parte, en Oaxaca, integrantes de la CNTE bloquearon un crucero con el fin de no permitir el paso a transportes transnacionales como parte de sus acciones para exigir una solución a sus demandas.

“La Región de la Costa y Cañada, combativamente bloquea el crucero de Hacienda Blanca, para no permitir el paso a transportes transnacionales y de esta manera continuar con la exigencia de las justas demandas educativas, laborales y sociales presentadas al gobierno estatal y federal”, expresaron en una publicación de Cencos Sección Veintidós.

De acuerdo con Cuartoscuro, en San Agustín de la Juntas, integrantes de la CNTE bloquearon los accesos a la ciudad de Oaxaca como de las movilizaciones por el paro que mantienen de forma indefinida desde el 15 de mayo.

Esto provocó que decenas de personas tuvieran que continuar sus trayectos caminando sobre la carretera 175 Oaxaca-Puerto Ángel.

Protestas-Oaxaca-CNTE
Debido a los bloqueos de la CNTE en Oaxaca, las personas tuvieron que terminar trayectos a pie Foto: Cuartoscuro

Por otro lado, en Michoacán miembros de la CNTE irrumpieron en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado en Morelia.

De acuerdo con Milenio, integrantes de la XVII protestaron para exigir la asignación de claves docentes y directivas que la dependencia y la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras presuntamente se han negado a entregar.

Paro indefinido

Las protestas y bloqueos en CDMX, Chiapas, Michoacán y Oaxaca se presentan 11 días después de que la coordinadora anunciara, tras un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se irían a paro el 15 de mayo ante el incumplimiento de sus peticiones durante la actual administración.

El pasado 15 de mayo -Día del Maestro, la CNTE se plantó indefinidamente en el Zócalo capitalino, debido a que consideran que el gobierno de Andrés Manuel no ha cumplido con sus demandas, entre ellas, el aumento salarial.

El pasado 16 de mayo, tras un encuentro de casi tres horas, la lideresa de la sección 22 de la coordinadora, Jenny Araceli Pérez, dijo a La Jornada que López Obrador expresó su respeto por la lucha magisterial, sin embargo, no resolvió sus peticiones.

Los miembros de la CNTE tampoco llegaron a un acuerdo con el gobierno federal y rechazaron el aumento salarial del 10 por ciento.