Insólito: conducía por una ruta de Córdoba con un caballo en el asiento trasero de su auto

Conducía por una ruta de Córdoba con un caballo en el asiento trasero de su auto
Conducía por una ruta de Córdoba con un caballo en el asiento trasero de su auto - Créditos: @Captura de pantalla

La imagen de un caballo que asoma su cabeza por la ventanilla de un viejo Renault 19 rojo que transita en plena ruta se hizo viral en las redes. El hecho ocurrió en Córdoba, sobre la ruta 7, y fue captado desde otro vehículo, por lo que el sonido de fondo es la risa de una mujer y una canción de cuarteto.

De acuerdo a lo que informó el medio local Diario del Pueblo, las imágenes corresponden a la zona de Marull, al noreste de la provincia de Córdoba, y fueron tomadas el 2 de enero a las 14.

“Alrededor de las 2 de la tarde de este jueves, un automovilista se percató de que adelante de él transitaba otro auto con un pasajero muy particular. A la altura de la localidad de Marull, pudieron ver a través de la luneta que algo ‘raro’se movía dentro del vehículo. Grande fue la sorpresa cuando finalmente pudo sacar la cabeza por la ventanilla buscando un poco de aire fresco. ¡Era un caballo!”, cuentan en la breve descripción del video desde la cuenta de Instagram de esa publicación local.

Muchos fueron los comentarios de los usuarios, que especularon con que el animal habría sido llevado al veterinario de urgencia, quizás dormido hasta que despertó; que tenía que ser trasladado a otro campo cercano; o simplemente, según los argumentos más insólitos, que su dueño quería dar un paseo con él.

La habilitación del transporte de animales en pie es uno de los trámites que debe hacerse en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), según se indica en el sitio de ese organismo. Implica una habilitación sanitaria que incluye todos los medios de transporte, terrestres y acuáticos de animales como camión jaula, acoplado, semirremolque, cisternas y embarcaciones jaulas, furgones/utilitarios, trailers, playos y camionetas.

“El trámite tiene como objetivo controlar que los transportes queden sujetos a estrictas condiciones sanitarias de habilitación y operatividad, de manera tal que brinden seguridad, higiene y comodidad a la hora de transportar animales, contemplando todas las normas y recomendaciones de bienestar animal vigentes”, se indica.

Si bien además de esa regulación sobre el traslado de animales hay otras más, muchos de los usuarios de las redes sociales coincidían en que intentar llevar a un caballo en el asiento trasero de un auto puede ser peligroso no solo para quien conduce, también para terceros.