Inicia con aulas móviles Tecnológico de Palomares

JUCHITÁN, Oax., julio 8 (EL UNIVERSAL).- Las autoridades del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) cedieron a la exigencia de la comunidad de Palomares, que pertenece al municipio de Matías Romero, en el sentido de que se les dotara de una extensión universitaria del nivel superior, para apoyar los estudios de los egresados del bachillerato.

El director del Instituto Tecnológico de Comitancillo, Juan José Rementería Orozco y el agente municipal de Palomares, Julio Hernández García, confirmaron que el próximo 15 de septiembre de este año arrancará en esa comunidad ubicada en la zona norte del Istmo de Tehuantepec la operación de una extensión educativa de ese Tecnológico, con las carreras de Agronomía y Gestión Empresarial.

"Iniciaremos los cursos en forma provisional en las instalaciones que nos prestarán los directivos de una escuela secundaria, en lo que el CIIT y el gobierno de Oaxaca gestionan la introducción de la energía eléctrica, la apertura de un pozo profundo y la pavimentación de 300 metros de acceso donde funcionará el nuevo plantel", explicó Rementería Orozco.

Las instalaciones del nuevo campus Tecnológico de Comitancillo se ubicarán sobre una superficie de 10 hectáreas de terrenos donadas por los ejidatarios de Palomares, donde por ahora el gobierno oaxaqueño instaló 12 aulas móviles, que usaron alumnos de una primaria de Juchitán, después que el terremoto de septiembre de 2017, hasta que les reconstruyeron su escuela.

El director del Tecnológico de Comitancillo, Juan José Rementería Orozco, explicó que en el transcurso de esta semana entrante acudirá a la Ciudad de México para reunirse con el titular del área de Planeación del sistema de Tecnológico Nacional de México (TECNNM), para que solicite la liberación de 40 millones de pesos, a favor del gobierno de Oaxaca.

Dichos recursos, dijo, se aplicarán a partir de 2023, en la construcción de un edificio de 14 aulas, un centro de cómputo con internet y un centro de formación, con la finalidad de que el Campus Palomares del Tecnológico de Comitancillo sea una realidad con instalaciones propias y ayude a la superación académica de los jóvenes de la zona norte del Istmo de Tehuantepec.

Por su parte, el agente municipal de Palomares, Julio Hernández García, dijo, durante un recorrido que hicieron las autoridades en el terreno donde se construirá el Campus del Tecnológico de Comitancillo, que ese proyecto beneficiará a los jóvenes para que no se queden sin la oportunidad de cursar una carrera superior por falta de recursos económicos.

La entrega de fichas para quienes deseen cursar las carreras de Ingeniería en Agronomía o Ingeniería en Gestión Empresarial, comenzará a partir del 14 de este mes y hasta el 29 de julio de este año.

Provisionalmente, los cursos se realizarán en las instalaciones de la escuela secundaria "Licenciado Adolfo López Mateos", informaron las autoridades del Tecnológico de Comitancillo.

Desde el anuncio que hizo el CIIT para modernizar las vías del Tren Transístmico que corre de Salina Cruz, Oaxaca, a Medias Aguas, Veracruz, los campesinos de Palomares advirtieron a las autoridades del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), que no permitirían los trabajos de rehabilitación si no les gestionaban un centro de estudios de nivel superior.