Puerto Príncipe, 26 ene (EFE).- Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en el marco de un movimiento de protesta por la indiferencia de las autoridades frente a la muerte de más de una decena de agentes a manos de grupos armados este mes.
Las sirenas sonaron anoche en Israel, tras los ataques con cohetes desde la Franja de Gaza. El Estado hebreo tomó represalias llevando a cabo ataques contra el enclave palestino. No hubo víctimas en ninguno de los bandos. Pero esta violencia se produce un día después de una incursión mortal de las fuerzas de ocupación israelíes en Cisjordania, en Yenín, donde muerieron nueve palestinos por disparos del ejército israelíes. Un décimo fue abatido cerca de Ramala. Con Sami Boukhelifa, corresponsal d
Naciones Unidas, 25 ene (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este miércoles a las autoridades peruanas "que lleven a cabo investigaciones rápidas, efectivas e imparciales" de las muertes registradas en las protestas en el país, que duran ya varias semanas.
San José, 27 ene (EFE).- El Gobierno de Nicaragua anuló este viernes la restricción al ingreso al territorio nacional de cámaras fotográficas o cinematográficas de televisión, digitales o videocámaras bajo el régimen viajero.
Seguí la cobertura del conflicto bélico; reacciones en Moscú, imágenes y todo lo que hay que saber
Cinco policías fueron acusados y encarcelados el jueves por la muerte de un afroestadounidense ocurrida en enero en el sur de Estados Unidos, algunos días después de su "espantoso" arresto, informaron autoridades.El 7 de enero, los policías quisieron arrestar a Tyre Nichols, afroestadounidense de 29 años, por una infracción de tráfico.
La abogada Alma Rosa Nieto aclara que las personas que tienen una cita en las oficinas de inmigración en Estados Unidos tienen este derecho y explica qué requisitos deben cumplir para que alguien pueda traducirles durante la interacción.
Un hombre del norte de Virginia condenado hace casi una década por apoyar al grupo Estado Islámico cuando era adolescente ahora es acusado de violar sus términos de liberación al reunirse con John Walker Lindh, un partidario de los talibanes condenado
Santa Cruz (Bolivia), 25 ene (EFE).- El gobernador de la región boliviana de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho Vaca, pidió desde su encierro en una cárcel en La Paz que los cabildos ciudadanos realizados este miércoles en diversas ciudades sean el inicio de un camino para evitar que el oficialismo "consolide una dictadura" en el país. Camacho escribió en prisión una carta que fue leída por uno de sus hijos, Luis Fernando Camacho Parada, durante un masivo cabildo en la ciudad de Santa Cruz, la capital de la región homónima. En la nota, el opositor consideró que el país se encuentra "en un momento histórico muy importante", pues a su juicio, "el movimiento ciudadano en defensa de la democracia está en alza" y el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) "está acorralado entre la podredumbre de la corrupción y su propia pelea interna por poder". "Este cabildo nacional debe ser el punto de partida de un camino ciudadano para impedir que el MAS consolide una dictadura en nuestra patria Bolivia", sostuvo el gobernador cruceño. También señaló que los cabildos deben ser "el primer paso" hacia la unidad del "pueblo boliviano" para que Bolivia llegue a 2025, el año del bicentenario de su independencia, "sin dictadura, con democracia, sin persecución y sin presos políticos". Además afirmó que el movimiento ciudadano nacional debe impulsar la recolección de firmas para un referendo que permita una reforma de la Justicia boliviana y exigir un padrón electoral "transparente para que el MAS no vuelva a hacer fraude". Camacho señaló que acepta con "honor y firmeza" el encierro en una cárcel porque sabe que es "el costo que hay que pagar por defender la democracia". El opositor pidió a sus seguidores evitar que Santa Cruz y la Gobernación cruceña "caigan en manos del MAS", partido que, según dijo, está buscando "por cualquier medio" controlar el Gobierno regional. También insistió en que "el pueblo de Santa Cruz" lo eligió con su voto y son ellos "los únicos" que pueden retirarle el mandato, por lo que planteó a los asistentes al cabildo si están de acuerdo con que continúe ejerciendo funciones como gobernador desde el penal de Chonchocoro, en el altiplano paceño, a lo que la respuesta unánime fue que sí. Los cabildos fueron convocados por los comités cívicos de varias regiones para exigir al Gobierno de Luis Arce la libertad de los "presos políticos" y la "restauración del Estado de derecho". Camacho fue detenido el pasado 28 de diciembre en un cuestionado operativo policial y luego fue trasladado a La Paz donde un juez dispuso su detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro por cuatro meses. El opositor es investigado por el delito de terrorismo dentro del caso denominado "golpe de Estado I" relacionado con la crisis política y social de 2019. El oficialismo sostiene que en 2019 hubo un "golpe de Estado" en contra del entonces presidente Evo Morales, mientras que la oposición sostiene que las protestas que derivaron en la renuncia del mandatario fueron por un fraude a su favor en los comicios anulados de ese año. (c) Agencia EFE
Jorge Masvidal regresa a la acción en la UFC contra un hueso muy duro en Durinho
CIUDAD DE MÉXICO, enero 27 (EL UNIVERSAL).- Tras el hallazgo de folletos contra la Claudia Sheinbaum en oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc; la alcadesa Sandra Cuevas acusa intervención ilegal de la Fiscalía. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Con un triplete de Álvaro Rodríguez, Uruguay selló el pase a las finales del Sudamericano Sub-20 al golear 4-1 a Bolivia.Partidos jugados el jueves: Grupo B Uruguay - Bolivia 4-1 Venezuela - Ecuador 1-0 - Pts J G E P Gf Gc 1 Uruguay (clasificado) 9 3 3 0 0 10 1 2 Ecuador 4 3 1 1 1 2 2 3 Chile 4 3 1 1 1 2 4 4 Venezuela 3 3 1 0 2 1 4 5 Bolivia 3 4 1 0 3 2 6 jss/gfe
CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- Fiscalía General del Estado ya está investigando el ataque a ese animal y las quejas contra el hombre "nudista". Video: Agencia EL UNIVERSAL
Luego de que Piqué compartió una foto junto a su nueva novia, el periodista Jordi Marti señaló que claramente la joven se ha sometido a algunos arreglitos que el futbolista le habría patrocinado.
El Gobierno de Biden informó que estas personas fueron automáticamente elegibles para el beneficio cuyo futuro dependerá de una sentencia de la Corte Suprema, la cual se espera para el próximo verano.
Estambul, 26 ene (EFE).- El Gobierno turco ha asegurado este jueves que las protestas dirigidas contra Turquía en Suecia, como la quema de un Corán ante la embajada o las manifestaciones prokurdas, tienen la intención de impedir el acceso del país nórdico a la OTAN.
Lo confesó el papa emérito en una carta que le envió semanas antes de morir a su biógrafo, el periodista alemán Peter Seewald
Usar Google Maps para orientarse podría aumentar el riesgo del deterioro cognitivo asociado a la demencia, afirman los investigadores
Huevos que se traian a traves de la frontera entre Estados Unidos y Mexico. (Aduanas y Proteccion Fronteriza de EE.
Lima, 26 ene (EFE).- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) de Perú denunció este jueves que "se está haciendo un uso indiscriminado de la fuerza" contras las protestas antigubernamentales y consideraron que se está construyendo una "arquitectura de impunidad" para las fuerzas del orden. "En la historia de la democracia del Perú, no hemos vivido niveles de represión como los que estamos viviendo en estos momentos", dijo en una rueda de prensa la responsable de la Unidad de Defensores de la CNDDHH, Mar Pérez. La activista recordó que de los 63 fallecidos en las protestas, según distintas fuentes, "46 son responsabilidad directa del Estado". "No es casualidad que las muertes se hayan producido en zonas del país donde hay una presencia marcadamente indígena y todavía no hay ninguna muerte en Lima, donde ahora mismo, en este momento, las movilizaciones son masivas", destacó al considerar que existe racismo en la actuación policial. Afirmó que las fuerzas del orden "disparan contra personas que se manifiestan pacíficamente e incluso contra personas incluso que no participan en las movilizaciones". PIDEN RENUNCIA DE BOLUARTE Por su parte, la secretaria ejecutiva de la CNDDHH, Jennie Dador, explicó que la posición de la ONG es un llamado al diálogo y una salida política a una crisis, además de pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria, lo antes posible, a elecciones generales. "Existen responsabilidades en el Ejecutivo y también en el Congreso, que a pesar de la crisis que estamos enfrentando hoy en día, con el número de muertos que se incrementa y también los territorios que día a día se van sumando a las movilizaciones, es incapaz de tener una lectura de la realidad y lo único que les interesa es permanecer en su asiento", indicó Dador. Por su parte, Pérez consideró que, "lo más grave, es que se están utilizando acusaciones de terrorismo" contra los manifestantes. "La figura de terrorismo ahora se está aplicando a quienes se movilizan, a quienes participan en acciones de protesta, incluso a personas que lo único que han hecho es recabar dinero para apoyar a los heridos. Hemos encontrado ya nueve carpetas fiscales donde se investiga por terrorismo acciones relacionadas con la protesta social", alertó. También se mostró preocupada porque, según la coordinadora, "se está construyendo una arquitectura para la impunidad", debido a la reducción por parte del Ministerio Público de las fiscalías locales de derechos humanos. Eso puede constatarse, según Pérez, en "una reducción drástica de personas especialistas y de recursos para investigar las graves violaciones de derechos humanos que se están produciendo en el país". "Vamos a continuar desde los organismos de los derechos humanos con las acciones judiciales para que los responsables de estas matanzas terminen en la cárcel como corresponde puede que nos demoremos algunos años pero ese va a ser su lugar", dijo Dador. (c) Agencia EFE