Ingeniera de Seguritech es la encargada de mantener las calles vigiladas

La República Mexicana se ha convertido en una de las metrópolis más vigiladas, gracias a una articulada y extensa red de cámaras de videovigilancia distribuidas estratégicamente.

Estas cámaras se encuentran instaladas en los Sistemas Tecnológicos de Videovigilancia (STVs), conocidos también como los postes del C5. Su presencia es crucial para el funcionamiento del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

El C5 desempeña un papel fundamental en la gestión de emergencias y la seguridad en diversas ciudades y municipios, siendo el encargado de operar y supervisar esta extensa infraestructura de cámaras. Aunque pueden pasar desapercibidas en la vida cotidiana, son de vital importancia para el mantenimiento del orden y la seguridad en la capital.

Para que esta red de vigilancia funcione en su totalidad, se encuentra Karina de la Cruz, una ingeniera en telecomunicaciones que forma parte de Seguritech, empresa mexicana que ha logrado integrar la tecnología al servicio de la seguridad ciudadana, quien se encarga de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas cámaras de videovigilancia.

Karina ha destacado como una de las pocas mujeres que desempeñan un papel crucial en la seguridad de la ciudad. En entrevista con la periodista Hannia Novell, la ingeniera en sistemas aseguró que ella es la única mujer que realiza este tipo de actividades en Seguritech, lo que le ha generado una gran satisfacción en colaborar en esta empresa en favor de la seguridad de la capital mexicana.

En lo que respecta a su trabajo, Karina afirmó que su labor requiere valor y perseverancia, ya que diariamente se eleva a alturas que pueden alcanzar los 12 metros para mantener y reparar las cámaras fijas, así como una cámara PTZ con capacidad de movimiento de 360 grados. Estas cámaras son responsables de vigilar día y noche las calles, plazas y rincones de la ciudad, apoyando a la atención de emergencias, la prevención del delito y la procuración de justicia.

Karina considera su profesión como gratificante y enriquecedora, la especialista del C5 hizo hincapié en que “es una profesión que le ha enseñado mucho y que le ha dado mucho también”.

En lo que respecta a su seguridad, Karina asegura que su equipo comprende un casco, guantes y un arnés de cuerpo completo, el cual le permite llevar a cabo sus tareas en las alturas con la confianza de contar con la protección necesaria.

Asimismo, la ingeniera de Seguritech indicó que los puntos de monitoreo inteligente se encuentran estratégicamente distribuidos en toda la ciudad y están equipados con tecnología avanzada como cámaras de videovigilancia, botones de pánico y sistemas de altavoces capaces de emitir alertas sísmicas, llevar a cabo simulacros, proporcionar informes sobre la calidad del aire y advertir sobre otras situaciones críticas.

Por último, destacó que la tecnología implementada en estos puntos no solo contribuye a la procuración de justicia y al aumento de la percepción de seguridad en la ciudad, sino que también actúa como disuasivo para los delincuentes y facilita la labor de las autoridades.

Karina de la Cruz, con su determinación y habilidades, representa un ejemplo del empoderamiento femenino en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Su trabajo desempeña un papel fundamental en la seguridad de la ciudadanía, demostrando que las mujeres tienen un lugar destacado en la industria de la seguridad y la tecnología.

“Contenido patrocinado”