Informe de la ONU no pide la despenalización de la pedofilia

Se trata de una declaración de principios que sostiene que la conducta sexual con consentimiento no puede ser penalizada
Se trata de una declaración de principios que sostiene que la conducta sexual con consentimiento no puede ser penalizada

En Twitter circula una publicación que asegura que un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pide la despenalización de la pedofilia y del consumo de drogas. Sin embargo, se trata de desinformación; ni el documento que cita como fuente ni ningún informe de este organismo internacional están a favor de esto.

“ÚLTIMA HORA: Informe de la ONU pide la despenalización de la PEDOFILIA y el Lobby LGBTIQ+ en toda actividad sexual, incluso entre adultos y niños, además de la despenalización del consumo de drogas. ¿Qué opinas de esta ABERRACIÓN? (sic)”, se lee el tuit que desinforma. 

También verificamos: No, la OMS no considera la pedofilia como ‘normal’

La publicación fue realizada el 17 de abril de 2023 y se volvió viral. Al momento de realizar esta verificación suma más de 3 mil 800 “me gusta” y  más de 2 mil 500 “retuits”.  

“Digo que este organismo ONU debe desaparecer, si lo que fomenta es el Crimen, Violencia, Violaciones de los Derechos humanos, para que sirve  (sic)”, cuestionó un usuario en los más de 500 “retuits” con comentarios que registra la publicación. “La degradación de los valores, en todo su esplendor. Cuiden de sus niños”, escribió alguien en las decenas de comentarios. 

El documento habla de la conducta sexual consentida

El autor de la publicación cita como fuente de información el documento Los Principios del 8 de marzo para un enfoque del derecho penal basado en los derechos humanos que prohíben conductas asociadas con el sexo, la reproducción, el consumo de drogas, el VIH, la falta de vivienda y la pobreza. Específicamente compartió una captura de pantalla de la página 22, sobre el principio 16, el cual trata de la conducta sexual consentida.

Este principio menciona que la conducta sexual consentida no puede ser penalizada en ninguna circunstancia. Incluso menciona que el consentimiento no puede estar vinculado al sexo, género o a la edad para contraer matrimonio.

“Con respecto a la aplicación del derecho penal, cualquier edad mínima prescrita para el consentimiento sexual debe aplicarse de manera no discriminatoria”, dice el principio 16. 

La persona que tuiteó la publicación que desinforma incluso subrayó la frase a continuación:

Además, la conducta sexual en la que participen personas menores de la edad mínima de consentimiento para las relaciones sexuales prescrita en el país puede ser consentida de hecho, si no de derecho. En este contexto, la aplicación del derecho penal debe reflejar los derechos y la capacidad de las personas menores de 18 años para tomar decisiones sobre la participación en conductas sexuales consentidas y su derecho a ser escuchadas en los asuntos que les conciernen”, continúa el principio.

El documento sostiene que las personas menores de 18 años deben participar en las decisiones que les afecten, teniendo debidamente en cuenta su edad, madurez e interés superior, y prestando especial atención a las garantías de no discriminación.

El principio no pide la despenalización de la pedofilia, que consiste en la atracción que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes. De hecho, el documento no menciona esta palabra en ninguna de sus 32 páginas.

Sin registro de que la  ONU pida despenalización de la pedofilia en sus informes 

Tampoco hay registro de ningún informe de la ONU que pida la despenalización de la pedofilia. Al contrario, existen publicaciones de este organismo internacional en su contra. 

Por ejemplo, el 7 de abril de 2020, Noticias ONU publicó que los niños deben ser protegidos de la pedofilia y el abuso exacerbado por la pandemia del coronavirus, mediante la entrevista con dos expertas en derechos humanos: la relatora especial sobre la venta y explotación sexual de niños, Maud de Boer-Buquicchio, y la representante especial del Secretario General de la ONU sobre la violencia contra los niños, Najat Maalla M’jid.

Incluso, de acuerdo con la BBC, en febrero de 2014, el Comité de Protección de los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas (CRC, por sus siglas en inglés) dio a conocer un informe sobre el abuso sistemático por parte de sacerdotes y religiosos a menores. 

“El Comité está particularmente preocupado que, ante las numerosas alegaciones de abuso sexual, la Santa Sede eligió preservar la reputación de la Iglesia al proteger a los perpetradores de los delitos sobre el interés de los niños”, cita la BBC al informe presentado en rueda de prensa en Ginebra.

¿Qué son los principios jurídicos para avanzar en la despenalización?

El 8 de marzo de 2023, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) publicó 21 principios jurídicos, los cuales fueron elaborados para orientar la aplicación de los derechos humanos a la legislación penal. 

Los denominados “principios del 8 de marzo” son el resultado de un taller organizado en 2018 por ONUSIDA y ACNUDH para debatir las funciones de los juristas al abordar el impacto nocivo de las leyes penales sobre los derechos humanos. Terminaron de redactarse en 2022, tras la retroalimentación y las revisiones de un grupo de especialistas. 

Los 21 principios jurídicos establecen un enfoque basado en los derechos humanos en relación con los actos sexuales, el uso de drogas, el VIH, la salud sexual y reproductiva, el desamparo y la pobreza. 

“El uso excesivo y continuado del derecho penal y, en algunos casos, de leyes penales arbitrarias y discriminatorias por parte de los gobiernos ha causado una serie de violaciones de los derechos humanos. También perpetúan el estigma, los estereotipos negativos ligados al género y la discriminación por género u orientación sexual”, informó ONUSIDA en su página oficial.

En conclusión, es falso que la ONU promueva o pida la despenalización de la pedofilia en un informe, un documento que habla sobre conducta sexual consentida se sacó de contexto.

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube: