Info CDMX solicita 169.3 mdp de presupuesto o podría colapsar, acusa

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 30 (EL UNIVERSAL).- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX) solicitó un presupuesto de 169.3 millones de pesos para el próximo año o de lo contrario habría un riesgo de colapso para este órgano autónomo. No obstante, en la propuesta de Presupuesto 2023, el gobierno capitalino prevé otorgarles 147 millones 868 mil pesos, es decir, 21 millones menos de lo requerido.

Al conectarse de manera virtual a una mesa de trabajo con integrantes de la Comisión de Presupuesto, el presidente de la INFO CDMX, Arístides Guerrero detalló que el recurso solicitado se utilizará, de manera fundamental, para hacer frente al aumento en las cargas de trabajo, particularmente en un mayor número de recursos de revisión. Detalló que cada una de las cinco ponencias de los comisionados y comisionadas de este Instituto está integrada por cuatro proyectistas, quienes deben sacar adelante dichos recursos, que son los que se interponen ante el INFO CDMX cuando las instituciones o sujetos obligados de esta capital no entregan la información pública que les solicitan los ciudadanos.

Precisó que el año pasado sumaron poco más de tres mil los recursos de revisión y que para este 2022 alcanzaron la cifra de siete mil y se prevé que podrían cerrar en ocho mil, lo que implicaría un récord histórico de recursos. Esa carga de trabajo, dijo, deben atenderla los proyectistas de cada ponencia, por lo que consideró necesario que los legisladores pudieran autorizarles su tope presupuestal solicitado para que pueda fortalecerse esta área.

También solicitan presupuesto para infraestructura Aunado a ello, resaltó que también se requieren más recursos económicos para que el Instituto atienda en 2023 lo que establece la Ley de Archivos, aspecto que exige inversión en infraestructura.

Alertó que este órgano garante de la transparencia corre el riesgo de "colapsar" en este rubro de no lograr ese incremento en su presupuesto. Diputados resaltaron la labor de este órgano. Al respecto, la diputada Nancy Núñez, de Morena, pidió realizar un esquema de capacitación sobre Presupuesto Participativo, ya que existe opacidad en las alcaldías en relación con los contratos y cómo realizar recursos de revisión en la materia.