México inició enero con la inflación más alta desde 2021; se ubica en 4.90% impulsada por alza en frutas y verduras

undefined
undefined

La inflación general en México durante la primer quincena de enero de 2024 se ubicó en 4.9%, mientras que en la misma quincena de 2023 fue de 7.94%, así lo detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, se destaca que esta inflación es la más alta desde 2021 debido a frutas y verduras ya que se registró un incremento de precios anual de 20.69%.

A través de un comunicado, el Instituto detalla que en la primera quincena de enero de 2024, el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.49 % respecto a la quincena anterior.

Además, se destaca que al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.26% y los de servicios 0.24%.

inflación enero 2024
Foto: Cuartoscuro

Lee: Por qué hay que subir la inflación antes de bajarla, según la terapia de choque que aplica Milei en Argentina

Productos al alza

Entre los productos al alza destacan los siguientes:

  • Jitomate

  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías

  • Cebolla

  • Cigarros

  • Vivienda propia

  • Tomate verde

  • Restaurantes

  • Refrescos envasados

  • Servicio doméstico

  • Derechos por el suministro del agua

Mientras que los productos a la baja son:

  • Transporte aéreo

  • Huevo

  • Chile poblano

  • Servicios turísticos en paquete

  • Papaya

  • Azúcar

  • Zanahoria

  • Gas doméstico LP

  • Hoteles

inflación enero 2024
Foto: Cuartoscuro

El Inegi reporta que los estados que presentaron las mayores variaciones en la primera quincena de enero de 2024 por arriba del promedio nacional fueron: Guerrero, Chiapas, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala.

Y las entidades con inflación por debajo del promedio nacional: Baja California Sur, Campeche, Michoacán, Tamaulipas y Durango.