Inflación en México aumenta un 4.78%; estos son los productos que alzaron su precio

Inflación en México aumenta un 4.78%; estos son los productos que alzaron su precio
Inflación en México aumenta un 4.78%; estos son los productos que alzaron su precio

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó un 0.21% a comparación de la quincena anterior, mostrando que la inflación general anual se ubicó en 4.78% durante los primeros 15 días de junio de 2024; esta información fue compartida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

En el mismo periodo de 2023, la quincenal fue de 0.02 por ciento y la anual, de 5.18 por ciento.

Mientras que el índice de precios subyacente incrementó 0.17 por ciento a tasa quincenal y 4.17 por ciento a tasa anual.

El índice de precios no subyacente tuvo un aumento de 0.34 por ciento quincenal y un aumento de 6.73 por ciento a tasa anual.

A tasa quincenal, dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.19 por ciento y los de servicios, 0.14 por ciento.

Por su parte, dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.56 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.13 por ciento.

¿Qué productos y servicios subieron o bajaron de precio, según la inflación?

El Inegi compartió la lista de los principales productos y servicios con variaciones de precios que incidieron sobre la inflación general de la primera quincena de junio.

Productos con precios al alza

  • Chayote

  • Naranja

  • Plátanos

  • Otras verduras y legumbres

  • Lechuga y col

  • Aguacate

  • Vivienda propia

  • Servicios turísticos en paquete

  • Transporte aéreo

  • Calabacita

Productos con precios a la baja

  • Jitomate

  • Chile serrano

  • Paquetes de internet, telefonía y televisión de paga

  • Uva

  • Huevo

  • Otros chiles frescos

  • Cebolla

  • Chile poblano

  • Limón

  • Tomate verde

El INEGI también se especificó en qué entidades federativas y ciudades el INPC tuvo mayores variaciones sobre la inflación.

Entidades con variación por arriba del promedio nacional

  • Oaxaca

  • Yucatán

  • Hidalgo

  • Campeche

  • Sonora

Por debajo del promedio nacional

  • Zacatecas

  • Michoacán

  • Baja California

  • Baja California Sur

  • Guanajuato

Ten presente que el INPC “mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes básicos y servicios representativa del consumo de los hogares”, según el Inegi, lo que permite obtener la inflación, en este caso la de la primera quincena de junio de 2024.

Nota publicada originalmente en MVS Noticias.


VIDEO RELACIONADO: Dr. Simi se viraliza en redes sociales tras realizar el trend mexa de Doris Jocelyn

[dailymotion title="Dr. Simi se viraliza en redes sociales tras realizar el trend mexa de Doris Jocelyn" image="https://dai.ly/x8zw5cm" duration="71"]x8zw5cm[/dailymotion]