INE elige al interventor encargado de la liquidación del PRD, ante la posible pérdida de su registro nacional

undefined
undefined

Pese a que aún no se formaliza la pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Instituto Nacional Electoral (INE) ya comenzó con su proceso de liquidación, con el sorteo de quién será el interventor que se hará cargo.

La selección del interventor se llevó a cabo este miércoles en una sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización del INE, en la que resultó electo Ricardo Badin Sucar, entre 48 candidatas y candidatos cuyos nombres fueron puestos dentro de sobres que fueron sorteados en una urna transparente, en presencia del representante del PRD ante el Instituto.

También lee: “El PRD que construimos hace 35 años ya no existe más”, dice Zambrano a perredistas; acusa falta de estrategia en la elección

“Estamos haciendo el último esfuerzo”

Tras darse a conocer el nombre del interventor seleccionado, Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE comentó que, aún con este proceso en curso, el partido se encuentra haciendo “el último esfuerzo de acudir a la Sala Superior y demostrar la intervención del crimen organizado”, que habría influido en los resultados de la pasada elección.

“Hoy cumplimos el requisito legal que establece el interventor,  principalmente para resguardar los bienes que tiene el partido político como ente de interés público; se tiene que llevar a cabo sin ningún problema”, dijo Ávila ante medios de comunicación.

INE registro PRD
INE registro PRD

De acuerdo con el representante, “el PRD puede entregar buenas cuentas en el sentido de la administración, pero hasta que no sea una sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral, no podemos decir que el partido no tiene registro, todo es una serie de etapas y procesos que finalmente nosotros estamos llevando a cabo”.

Ávila detalló que en una de las elecciones federales, el PRD obtuvo 2.5% de votos, por lo que se encontraría a 0.5% de alcanzar el porcentaje necesario para mantener el registro nacional.

Sin embargo, reconoció que, “de manera preventiva” el partido ha comenzado con la liquidación del 90% de su personal, con la promesa de que en caso de que se mantenga la inscripción del PRD a nivel nacional serán recontratados.

También lee: PRD no alcanzaría registro en 19 entidades además de perder el registro a nivel nacional

El proceso preventivo contra el PRD

El consejero electoral Jorge Montaño, de la Comisión de Fiscalización del INE, indicó que no hay un periodo definido para la liquidación del PRD, y recordó que por ahora se están llevando a cabo medidas preventivas, dado que en los resultados que se dieron de los cómputos distritales el partido no alcanzó el porcentaje requerido.

“No olvidemos que el proceso de prevención es más pronto que ya la liquidación total, eso lleva más tiempo. Los partidos políticos cuentan con medios de impugnación, se pueden  inconformar, porque los actos que hacemos nosotros como autoridad electoral administrativa no son definitivos, todavía son recurribles ante una instancia revisora, que es el órgano jurisdiccional, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Hoy hicimos un proceso transparente, como deben de ser este tipo de eventos”, señaló el consejero.

También lee: Perredistas se despiden de su partido y ya piensan en la fundación de uno nuevo

Sobre el estado financiero del PRD, Montaño refirió que será el auditor que quede a cargo de la liquidación el que dé cuenta de los estados financieros y las propiedades con las que cuenta el partido: “se está elaborando precisamente ese dictamen, para que se dé cuenta de los recursos, bienes y deudas que existan”.

En caso de que Ricardo Badin Sucar no acepte el cargo de interventor, la Comisión de Fiscalización del INE se pondrá en contacto con otra de las personas cuyos nombres fueron sorteados para elaborar una lista de posibles candidatos para llevar a cabo esta tarea.

 

Sigue la cobertura electoral aquí