INE avala candidatura de la saxofonista María Elena Ríos como diputada suplente por Morena

undefined
undefined

La saxofonista María Elena Ríos obtuvo el registro como candidata de Morena a diputada suplente por la vía plurinominal.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la candidatura al avalarse que se trata de una persona indígena, por lo que se trata de una “acción afirmativa”. El organismo electoral debatió sobre el caso toda vez que no acreditó su residencia en la circunscripción de Oaxaca donde fue propuesta.

Sin embargo se argumentó que tuvo que mudarse a la Ciudad de México por seguridad, pues hace cinco años fue atacada con ácido en la entidad por parte de su expareja, quien continúa prófugo.

También lee: Entra en vigor en la CDMX la ‘Ley Malena’: ataques con ácido serán castigados hasta con 46 años de prisión

Las y los consejeros consideraron insuficiente el que no viviera en Oaxaca para negarle la candidatura, tomando en cuenta las condiciones. La votación fue de nueve votos a favor y dos en contra de las consejeras Norma de la Cruz y Rita Bell López.

“Por las circunstancias del caso puede ser interpretada de forma flexible, la persona postulada fue víctima de violencia de género al ser atacada con ácido en 2019. Además, fue víctima de desplazamiento interno forzado pues para proteger su vida y su integridad tuvo que abandonar su lugar de residencia y trasladarse a Ciudad de México”, dijo la consejera Carla Humphrey.

María Elena Ríos se declaró como integrante de la comunidad mixteca y hablante de esa lengua. También es impulsora de la “Ley Malena” que busca que se castiguen los ataques con  ácido, sustancias químicas o corrosivas y sean consideradas intentos de feminicidio.

Al avalarse su candidatura se encuentra en el lugar 18 de la lista plurinominal como suplente de Manuel Vázquez.

saxofonista maria elena rios afirma que otras mujeres han compartido sus experiencias de violencia ejercidas por tenoch huerta
saxofonista maria elena rios afirma que otras mujeres han compartido sus experiencias de violencia ejercidas por tenoch huerta

María Elena Ríos critica que Morena encubre a Alejandro Murat

La saxofonista y ahora candidata a diputada suplente María Elena Ríos criticó que el líder nacional de Morena, Mario Delgado esté protegiendo a Alejandro Murat, expriista y exgobernador de Oaxaca, a quien Malena señala por encubrir a Vera Carrizal quien la atacó con ácido en 2019.

En conferencia de prensa, Delgado fue cuestionado sobre por qué no eliminar de las listas al Senado a Murat, tras los señalamientos de la música, sin embargo respondió que “siempre habrá polémicas con los nombramientos pero lo importante es que el movimiento crezca” y reconoció no conocer a Elena Ríos.

También lee: “Oaxaca feminicida”: la saxofonista María Elena Ríos, víctima de un ataque con ácido, protesta durante la Guelaguetza

A través de sus redes sociales, la también activista contra la violencia ácida dijo que no va a permitir que se manche su nombre.

“Que bueno que lo asumes Mario Delgado, sinceramente no me sorprende la manera en cómo se conducen, pero conmigo se equivocaron y no voy a permitir que manchen mi nombre. Ahora México sabe de tu propia voz que en Morena están sumando a nuestros agresores como lo es el cleptómano y corrupto de Alejandro Murat; cómplice de Vera Carrizal“.

Agregó que ha hablado con la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, quien presuntamente le mencionó que “lleva una lucha dentro del partido por la violencia política que ejerces”, le dijo a Mario Delgado.

 

maria-elena-rios-riesgo-amenzas
maria-elena-rios-riesgo-amenzas

Exgobernador Murat negó tratamientos a Elena Ríos

María Elena Ríos, víctima de intento de feminicidio tras un ataque con ácido en 2019, denunció que abogadas del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, le notificaron que ya no se le apoyará económicamente para sus tratamientos dermatológicos y quirúrgicos, aun cuando tiene una cirugía pendiente.

Esto ocurre meses después de que el gobierno del estado aceptara una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la que se indicó al entonces gobernador Murat y al exfiscal de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, que debían  proporcionar la atención médica y psicológica que requiera María Elena.

Las constancias de la valoración médica y los detalles de la atención que acrediten su cumplimiento deben enviarse a la CNDH, señala la recomendación emitida el 18 de febrero de 2022, la cual fue aceptada el 14 de marzo y en la que se asume el compromiso para atender y cumplir sus obligaciones en el caso.

Los recursos que se otorgan a la joven saxofonista cubren la atención de cirujanos, dermatólogos, dentistas, expertos para prótesis de nariz, servicios psicológicos, medicamentos, transporte y alimentos.

En septiembre de 2023 la saxofonista denunció ser víctima de un atentado en su contra en el que hubo detonaciones.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado 15 de septiembre cuando se trasladaba de Ciudad de México (CDMX) a Oaxaca.

De acuerdo con María Elena hubo detonaciones durante la persecución del vehículo en el que viajaba, acompañada por la seguridad del Mecanismo de Protección Federal para Personas Defensoras de los Derechos Humanos, por lo que activó el protocolo para solicitar ayuda.

La activista señaló que es “totalmente mentira” que haya sido auxiliada por la Policía Estatal y Agentes Estatales de Investigación, a pesar de estar más de cuarenta minutos en Huajuapan de León. Por estos hechos, y por posibles futuras agresiones a ella o a su familia, la saxofonista responsabilizó a su agresor Juan Antonio Vera Carrizal, a su familia y a sus asesores legales.