La industria del tabaco así convierte en adictos de por vida a los adolescentes


A nivel mundial, 37 millones de adolescentes de 13 a 15 años consumen tabaco y, en muchos países, la tasa de uso de cigarros electrónicos entre este grupo poblacional supera la de los adultos.

Los datos fueron revelados por el informe “Capturando a la próxima generación”, publicado este jueves 23 de mayo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Stop, una organización de vigilancia mundial de la industria del tabaco.

El informe expone cómo las empresas del sector apuntan activamente a las escuelas, a los niños y a los jóvenes con nuevos productos saborizados altamente adictivos; la agencia de la ONU pide prohibiciones o regulaciones estrictas.

El documento destaca cómo la industria del tabaco y la nicotina crea productos, implementa campañas de marketing y trabaja para dar forma a los entornos políticos para adictar a los jóvenes de todo el mundo. En la región europea de la OMS, 20 por ciento de los jóvenes de 15 años encuestados informaron haber usado cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días.

EL TABACO Y LOS CIGARROS ELECTRÓNICOS, UNA GRAVE AMENAZA PARA LOS ADOLESCENTES

La agencia advierte que, a pesar de los importantes avances en la reducción del consumo de tabaco, la aparición de los cigarrillos electrónicos y otros nuevos productos derivados del tabaco y la nicotina representa una grave amenaza para los adolescentes y para el control del consumo.

Los estudios demuestran que el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el uso de cigarrillos convencionales, especialmente entre los jóvenes no fumadores, en casi tres veces.

El director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, afirmó que “la historia se está repitiendo, ya que la industria del tabaco intenta vender la misma nicotina a los niños en diferentes envases”. Según él, “estas industrias están apuntando activamente a escuelas, niños y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa, con sabor a dulce” y “altamente adictivos para los niños”.

Una encuesta en Estados Unidos encontró que más de 70 por ciento de los jóvenes usuarios de cigarros electrónicos se detendrían si los productos estuvieran disponibles solo en el sabor del tabaco. Para el director de Promoción de la Salud de la OMS, Ruediger Krech, “el uso de sabores adecuados para los niños, como el algodón de azúcar y el chicle, combinados con diseños elegantes y coloridos que se asemejan a los juguetes, es un intento evidente de adictar a los jóvenes a estos productos dañinos”.

LOS ADOLESCENTES ADICTOS REPRESENTAN UNA VIDA DE BENEFICIOS PARA LA INDUSTRIA

El director de Stop, Jorge Alday, subrayó que “los adolescentes adictos representan toda una vida de beneficios para la industria”. Para el activista, “por eso la industria presiona agresivamente para crear un entorno que haga que sea barato, atractivo y fácil para los jóvenes volverse adictos”.

La OMS insta a los gobiernos a proteger a los jóvenes del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y otros productos de nicotina, mediante prohibiciones o regulaciones estrictas.

Las recomendaciones incluyen la creación de lugares públicos cerrados, 100 por ciento libres de humo, la prohibición de los cigarrillos electrónicos aromatizados, las prohibiciones de marketing, la publicidad y la promoción, los impuestos más altos, el aumento de la conciencia del público sobre las tácticas engañosas utilizadas por la industria y el apoyo a las iniciativas de educación y concienciación lideradas por los jóvenes.

El Día Mundial Sin Tabaco, marcado el 31 de mayo, será otra oportunidad en la que la OMS pretende ampliar las voces de los jóvenes que piden a los gobiernos que los protejan de ser objetivos de la industria del tabaco y la nicotina. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Escándalo en el Reino Unido por la sangre contaminada que provocó 3,000 muertes

Las reservas mundiales de vacunas contra el cólera están agotadas

Esta es la nueva lista de bacterias que son la mayor amenaza para la salud humana

Ojo, las infecciones del tracto urinario nos hostigan más de lo que imaginamos

VIH, hepatitis e infecciones de transmisión sexual causan 2.5 millones de muertes al año

Flor cadáver, la planta que tiene la forma de un descomunal falo

El cargo La industria del tabaco así convierte en adictos de por vida a los adolescentes apareció primero en Newsweek en Español.