Independiente y las cinco cuestiones que buscan respuesta antes del duelo con Racing

Carlos Tevez quiere un equipo protagonista e intenso
Carlos Tevez quiere un equipo protagonista e intenso

1) La difícil búsqueda de una identidad

“[Carlos] Tevez está haciéndolo muy bien. Me gustan la toma de decisiones y cómo juega el equipo”, dijo esta semana Gabriel Milito. El elogio llega al director técnico rojo en el primer momento dulce de un año que empezó a los tumbos. La cancelación de la pretemporada en Miami afectó el plan de preparación y se vio la consecuencia durante las primeras fechas del torneo. “Quería probar diferentes variantes en los amistosos. No pude y tengo que hacerlo durante la competencia”, se defendió Tevez para explicar los múltiples cambios en las alineaciones y calmar las críticas por la pobreza del fútbol exhibido.

Una vez y otra en las cuatro fechas iniciales Tevez manifestó decepción por “no poder mostrar en los partidos todo lo bueno” que el plantel hacía en los ensayos. La transformación llegó ante Rosario Central. El novedoso 4-1-4-1 con Iván Marcone como vértice y un mediocampo muy ágil cambió la imagen. Ante Instituto, el DT repitió por primera vez los titulares, y aun menos brillantes, sus jugadores le dieron otra muestra de solidez. ¿Cuál cara se verá en el clásico?

Independiente viene de cumplir una sólida actuación en Córdoba frente a Instituto
Independiente viene de cumplir una sólida actuación en Córdoba frente a Instituto - Créditos: @Télam

2) La fortaleza de la defensa, la ineficacia del ataque

Tevez aceptó a regañadientes el fichaje de Juan Manuel Fedorco. Quería un defensor central de más experiencia. El marcador estuvo a punto de ser cedido a Newell’s, se entrenó con la reserva y subió al plantel mayor sólo cuando se lesionó Ayrton Costa. Pero también Felipe Aguilar quedaría fuera de combate, y desde hace tres partidos el ex jugador de Nueva Chicago es titular. Suficientes para ratificar sus antecedentes, ganarse el puesto y armar una sociedad perfecta con Joaquín Laso. Ellos, con Marcone delante y Rodrigo Rey detrás (sus atajadas han sumado varios puntos), conforman un cinturón de seguridad vital para el equipo.

Las dudas y falencias están adelante. El Rojo aún no aprobó las materias Creatividad y Eficacia. Le cuesta traducir en ocasiones de gol el buen funcionamiento que por momentos tiene el mediocampo y los contraataques, y mucho más, concretar. A Rey le hicieron un solo tanto en 6 partidos, pero marcar 5 es pobre para un puntero.

Rodrigo Rey, la seguridad en el arco de Independiente
Rodrigo Rey, la seguridad en el arco de Independiente - Créditos: @LA NACION/Gonzalo Colini

3) Marcone y Ávalos, historias distintas, realidades semejantes

Marcone llegó a Independiente en junio de 2022. Fanático del Rojo, comenzó como pesadilla su sueño. Durante más de un año su aporte fue muy limitado. Hasta que asumió Tevez y lo revitalizó. El volante levantó su nivel en la Copa de la Liga 2023 y hoy brilla como jefe del equipo. Impecable en la recuperación y lúcido en la salida del fondo, suma una actuación sobresaliente tras otra, y empieza a contagiar a Federico Mancuello, otro hincha.

Lo de Gabriel Ávalos es distinto. Fichado para paliar la falta de gol, todavía no anotó (los palos lo frustraron dos veces), y sin embargo, cosecha aplausos. Los compañeros le agradecen el sacrificio para aguantar la pelota y una poco reconocida capacidad asistidora; el entrenador, su voluntad para retroceder a jugar y para defender en su área, y los hinchas le reconocen el esfuerzo y esperan con paciencia sus goles.

Gabriel Ávalos busca reencontrarse con el gol
Gabriel Ávalos busca reencontrarse con el gol - Créditos: @LA NACION/Gonzalo Colini

4) Lucas González, la duda de la semana

Lucas “Saltita” González es la duda para el sábado. La distensión muscular sufrida en Córdoba le generaría un inconveniente grande a Tevez. Irregular y no siempre preciso, Saltita da al mediocampo una dinámica difícil de sustituir. Situado sobre la derecha, es importante en la presión y las ayudas defensivas; también, pesa en la elaboración y el ataque y tiene remate desde fuera.

Si no se recupera, el cambio natural sería Jhonny Quiñónez, jugador que entró con mal pie en el club. Sus actuaciones no han sido convincentes y la gente lo mira con recelo. La otra variante sería David Martínez como rueda de auxilio de Marcone, desplazando a Gabriel Neves a la derecha, lo que supondría mover dos piezas en una línea que funcionó muy bien en los últimos partidos.

Lucas González, en duda
Lucas González, en duda - Créditos: @JORGE MATIAS BARAVALLE

5) Y después del clásico, ¿qué?

La ubicación en lo alto de la zona A le da un mínimo margen de tranquilidad a Independiente. Un triunfo sería el envión anímico ideal para la segunda mitad de esta etapa del torneo. ¿Y un eventual tropiezo? Depende. Si se diere con una imagen similar a la de fechas recientes habrá dolor, pero no mucho más. Si fuere tras una actuación como las primeras del año, es muy probable que vuelvan las críticas, los cambios en la alineación y esa molesta sensación de no poder escapar del subibaja que atrapa al Rojo desde hace demasiado tiempo.