Incremento navideño: Los precios de las cenas suben un 15%

En un panorama marcado por el aumento generalizado de precios, las cenas navideñas enfrentan un incremento del 10 al 15 por ciento este 2023, en comparación con el año anterior, según informes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango.

La presidenta de Canaco, Nayeli Victorino García, detalló que el costo de una cena para 10 personas que rondaba los 1,900 pesos en 2022 ha ascendido a 2,300 pesos este año.

Este incremento, apuntó, se refleja no solo en los platillos principales, sino también en productos tradicionales como los tamales, que han experimentado un aumento de alrededor de 2 pesos respecto al año pasado. Además, los refrescos, bebida en muchos hogares indispensable, han subido un 5 por ciento en su precio.

En cuanto a las bebidas alcohólicas, informó que los vinos y cervezas presentan aumentos que oscilan entre el 5 y el 10 por ciento, dependiendo de la marca. El ponche, elaborado con frutas de temporada, mantiene precios estándar con un aumento moderado entre el 5 y el 8 por ciento.

La dirigente empresarial destacó algunos de los insumos de las cenas navideñas que sufrieron los mayores incrementos, como la flor de jamaica con un alza del 20 por ciento, la carne con un promedio del 10 por ciento, la hoja para tamal con un aumento del 15 por ciento, la manteca de cerdo elevada en un 20 por ciento, el chile con casi un 30 por ciento derivado de la sequía, y la masa para tamal con un 5 por ciento de aumento.

A pesar de estos desafíos económicos, Victorino García resaltó que el mes de diciembre ha registrado un aumento en las ventas, impulsado por el flujo de dinero generado por los aguinaldos y la llegada de remesas al Estado. Con optimismo, señaló que se espera cerrar el complicado 2023 con números positivos.

 

También te puede interesar leer:https://newsweekespanol.com/2023/12/extorsiones-al-alza-alertan-a-ciudadanos/