Incidentes y protestas marcan el primer día de los cómputos distritales de elecciones locales

undefined
undefined

Robo y quema de material electoral, movilizaciones alrededor de los consejos distritales y heridos. El inicio del cómputo de los votos de elecciones locales en el país estuvo marcado por algunos incidentes y protestas de simpatizantes y opositores que acusaron irregularidades en municipios y alcaldías de Jalisco, Yucatán, Chiapas, Guerrero y la Ciudad de México.

En contraste, los 300 distritos electorales del país donde se realiza el cómputo de votos de la elección federal de Presidencia, Senadurías y Diputaciones no registran hasta el momento incidentes ni actos de violencia.

Jalisco: Morena pide recuento de votos de la gubernatura

En Jalisco, el inicio de los cómputos distritales estuvo marcado por la demanda de Morena para el recuento total de votos de la gubernatura y la posterior movilización de militantes y simpatizantes del partido guinda, quienes rodearon varias sedes distritales metropolitanas, exigiendo transparencia en el proceso.

De acuerdo con el PREP, Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano tenía ventaja con el 41.89% de los votos sobre Claudia Delgadillo de Morena con el 38.09%.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) denunció que personas armadas, presuntamente de Morena, irrumpieron en su sede en el distrito 1 de Tequila, amenazando al personal y deteniendo los cómputos distritales.

En el distrito 10 de Zapopan, la situación se intensificó cuando personal del IEPC fue visto sacando boletas electorales en bolsas negras, lo que generó acusaciones de fraude por parte de los simpatizantes morenistas.

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, y Claudia Delgadillo acudieron al lugar y acusaron que se había roto la cadena de custodia de las boletas.

Lee más | Morena pedirá recuento de votos en elección a gubernatura de Jalisco; denuncia que no le entregaron copias legibles de las actas

Al respecto, David Mora Cortés, presidente del distrito 10, atribuyó el incidente a un error humano y aseguró que se trató de una confusión.

instituto electoral jalisco
Foto: Captura de video.

“En todos los procesos electorales, los funcionarios de casilla por error colocan boletas donde no les corresponde. En este caso teníamos un grupo de boletas, un paquete electoral que le correspondían a Zapopan y a través de los protocolos de mecanismos de recolección de paquetes, nuestra obligación era entregarlo al consejo municipal, entonces por un error humano del equipo del Consejo se llevan el paquete rompiendo una parte de la cadena de custodia y la gente que está afuera pensó que era una cosa indebida”, dijo.

Te puede interesar | Movimiento Ciudadano pierde lugares en el Congreso de Jalisco; Morena le arrebata 11 distritos

Mora aseguró que tras el incidente los paquetes sustraídos fueron revisados ante notario y empaquetados de manera correcta.

Entérate | Votar entre Balas: la guerra entre cárteles silencia la democracia en territorios de Jalisco

Yucatán: quema y robo de material electoral

En Yucatán, se registró el robo y quema de material electoral. Ante ello, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana local presentó una denuncia por estos hechos de violencia.

El martes 4 de junio, presuntos simpatizantes de Morena ingresaron en el Consejo Municipal de Halachó y hurtaron las actas. Después, quemaron el material electoral en la calle.

En Halachó, de acuerdo con el PREP, la aspirante del PAN, Melba Del Rosario Abraham Hoyos, fue la ganadora, con 35.7% de los votos. En segundo lugar quedó Elsa Mariana Caamal Rejón, con 22.8% de la votación.

El Instituto informó que todo el personal que resguardaba el material electoral está bien y condenó lo sucedido.

Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Instituto, informó que solicitaron a los partidos políticos, así como a la empresa que se contrató para elaborar el PREP, parte de las actas para poder realizar el cómputo final, sin embargo, dejó claro que la quema de ese material no impedirá que se califique la elección.

Te puede interesar | Resultados finales: así funcionan los cómputos distritales

“Ninguna destrucción de boletas electorales puede inhibir la manifestación de voluntad ciudadana, si contamos con las actas suficientes donde consten los resultados electorales,se sumarán y se declaran los resultados”.

En entrevista con Reforma, Moisés Bates Aguilar, dijo que hay otros 13 municipios donde se prevén actos de violencia. Algunos de estos consejos municipales son Dzilam González, Progreso, Hunucmá, Telchac Pueblo y Temax.

El consejero informó que ya solicitaron protección para los municipios en donde se esperan actos de violencia, así como para funcionarios y material electoral.

Chiapas: “personas heridas” en un consejo local

En los días posteriores a la elección del domingo 2 de junio se han registrado hechos de violencia en algunos puntos de Chiapas de cara a realizar los cómputos distritales.

Un ejemplo es la localidad de San Fernando, Chiapas, donde el martes un grupo de personas ingresó por la fuerza a la sede del consejo municipal de Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

Ahí, los inconformes quemaron la paquetería electoral y un vehículo que sería utilizado para trasladar estos materiales a la capital de Chiapas y realizar en un entorno más seguro el cómputo de los sufragios.

Además, la autoridad electoral indicó que durante estos hechos “hay personas heridas”, sin dar más detalles.

En un video en redes sociales, se aprecia cuando una persona cae del segundo piso de una casa, presunta sede del consejo municipal en San Fernando del IEPC. Hasta el momento no hay más detalles de este hecho.

Guerrero: exigen “voto por voto”

En Guerrero, el cómputo de votos en los 28 distritos electorales locales comenzó con protestas en tres sedes distritales, donde los manifestantes exigían el recuento total de casillas para tres presidencias municipales.

En el consejo distrital 28 de San Luis Acatlán, seguidores de Lilia Encidy Castro Ramos de Morena protestaron para exigir un recuento voto por voto, acusando al candidato del PT, Adair Hernández, de compra de sufragios.

Habitantes de municipios cercanos se plantaron frente al consejo distrital 28, esperando los resultados finales de las elecciones municipales. Adair Hernández lidera los resultados preliminares, pero la tensión se mantiene.

En el distrito 27 de Tlapa, Victoriano Wences Real del PT exigió un conteo voto por voto de las 114 casillas, acusando a su rival priísta, Gilberto Solano Arriaga, de coacción y compra de votos. Wences presentó recursos de impugnación para la nulidad de la elección.

Pese a las protestas en Tlapa, la sesión de cómputo de votos en el consejo distrital 27 continúa sin interrupciones.

Protestas en sedes distritales en Guerrero tras inicio en el cómputo de votos
Foto: Cuartoscuro.

En Chilpancingo, seguidores de Alejandro Arcos Catalán, excandidato de la alianza PRI-PRD-PAN, instalaron un plantón frente al consejo distrital 2, alegando intentos de robo de urnas por parte de simpatizantes de su oponente morenista, Jorge Salgado Parra.

Sin embargo, el INE informó que más del 54% de las casillas se abrirán para el conteo federal sin mayores contratiempos.

Ciudad de México: tensiones por el resultado de la alcaldía Cuauhtémoc

En la Ciudad de México, el inicio del cómputo distrital de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc generó tensiones. Los resultados preliminares del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) declararon a Alessandra Rojo de la Vega, de la alianza PAN-PRI-PRD, como ganadora.

Ante ello, manifestantes protestaron en los distritos electorales 9 y 12, donde Morena buscaba recuperar apoyos para su candidata Caty Monreal.

Alessandra Rojo de la Vega computo votos cuauhtemoc
Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la alianza PAN-PRI-PRD a la alcaldía Cuauhtémoc. Foto: Cuartoscuro

 

Alegaron que hubo irregularidades durante la jornada electoral que favorecieron a Rojo de la Vega, lo que llevó a confrontaciones afuera de las oficinas del Distrito Electoral 12.

Lee | IECM confirma victoria de Alessandra Rojo de la Vega en Cuauhtémoc

A pesar de los gritos y empujones, las tensiones disminuyeron hacia la noche. Tras el cómputo de las actas, se confirmó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc.

Con información de Siboney Flores, Alexis Ortiz y Jesús Guerrero de Amapola

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí