Los incendios siguen arrasando el suroeste de Francia y ya son casi 4.000 las hectáreas quemadas

El humo se eleva sobre los incendios de la Gironda, visto desde la Duna de Pilat, en la Bahía de Arcachon

PARÍS, 14 jul (Reuters) - Alrededor de 1.000 bomberos, asistidos por seis hidroaviones, intentaban controlar el jueves dos incendios forestales en el suroeste de Francia que ya han quemado casi 4.000 hectáreas.

Las autoridades locales del departamento de la Gironda, donde las llamas comenzaron el martes, declararon que los incendios aún no están controlados y que no se han producido víctimas.

Francia, ya afectada por una serie de incendios en las últimas semanas, está sufriendo, como el resto de Europa, una segunda ola de calor en el periodo.

"Desde principios de año se han quemado 15.000 hectáreas en el país, frente a algo menos de 1.000 hectáreas en la misma fecha del año pasado... nueve de cada diez incendios tienen una causa humana", declaró el miércoles por la noche a la prensa el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

En el resto de Europa, miles de bomberos han combatido más de 20 incendios que arrasaron el miércoles en Portugal y el oeste de España, amenazando localidades y perturbando las vacaciones de los turistas durante una ola de calor que ha hecho que las temperaturas superen los 45 grados Celsius (113 grados Fahrenheit) en algunas partes de la región.

El mayor de los dos incendios de la Gironda se produce en la localidad de Landiras, al sur de Burdeos, donde se han cerrado las carreteras y se ha evacuado a 500 residentes, ya que el fuego ha quemado 2.100 hectáreas.

El otro se encuentra en la costa atlántica, cerca de la emblemática "Duna del Pilat" —la duna de arena más alta de Europa—, situada en la zona de la bahía de Arcachon, sobre la que se vieron elevarse en el cielo pesadas nubes de humo oscuro.

Ese incendio ha arrasado ya 1.750 hectáreas y provocó el miércoles la evacuación preventiva de 6.000 personas de cinco sitios de acampada de los alrededores. Otras 60 personas fueron evacuadas a primera hora del jueves.

(Reporte de Benoit Van Overstraeten; edición de Jason Neely y Alex Richardson; traducción de Flora Gómez)