Incendios en Salta: la provincia atraviesa una “situación crítica” por la baja humedad y la sequía

El incendio en Oran llegó muy cerca de la ciudad, pero ya fue sofocado.
El incendio en Oran llegó muy cerca de la ciudad, pero ya fue sofocado.

Un aterrador incendio preocupó a los residentes de la localidad de San Ramón de Orán en la provincia de Salta durante la tarde/noche del día de ayer. Y es que un fuego iniciado en un cerro cercano a la ciudad comenzó a propagarse por las condiciones climatológicas y se acercó peligrosamente a las casas de la zona. La provincia norteña atraviesa una “situación crítica” por la baja humedad y la sequía que favorecen los focos ignífugos en distintas áreas a los largo de todo el territorio.

A través de fotos y videos viralizados en las redes sociales, las familias de las ciudades salteñas de Orán, Colonia Santa Rosa, El Oculto y Valle Morado informaron diferentes focos de incendio que amenazan con afectar sus bienes materiales y poner en peligro sus vidas. Por el momento, no se registraron heridos ni evacuados, pero el Gobierno salteño no descarta la posibilidad. El fuego en Oran además rodeó parte de la ruta nacional 50.

Según informó el Gobierno de esa provincia, el humo ocasionado por el fuego en los cerros como el 20 de Febrero, se mantuvo cinco días, ya fue sofocado y hasta llegó a la capital.

Ayer, el intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Pablo González, habló sobre las consecuencias del fuego y cómo trabajan para evitar que llegue a la ciudad. El área afectada desde hace tres meses esta dentro de la Reserva de Biósfera trabajaban. “Son 32 brigadistas de la Nación. A ellos se suman 6 bomberos de Policía de Orán, 12 bomberos voluntarios y 5 efectivos de Defensa Civil, todos de Orán”, especificó el intendente.

El incendio en Oran llegó muy cerca de la ciudad
El incendio en Oran llegó muy cerca de la ciudad

Sin embargo, pese al trabajo en la zona, los incendios forestales siguen arrasando bosques y la selva de yunga salteña. El subsecretario de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia salteño, Jorge Arce, alertó que la cifra de áreas consumidas por el fuego asciende a más 50 mil hectáreas

Por su parte, la secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca, aseguró que el frente más comprometido se encuentra en el departamento de Orán, en Colonia Santa Rosa, El Oculto y Valle Morado. “Estamos en una situación crítica a nivel climatológico, con muy baja humedad y una sequía que genera un constante riesgo”, advirtió la funcionaria en una conferencia de prensa desde a casa de gobierno salteña en la que habló sobre el tema sentada junto a Jorge Arce, y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Alejandro Aldazábal.

El incendio se dio cerca de la ruta nacional 50
El incendio se dio cerca de la ruta nacional 50 - Créditos: @Foto: Oran al Momento

Además, Fonseca reconoció que la provincia atraviesa una “emergencia ígnea que afecta al medio ambiente” y especificó que el otro fuerte foco de incendio ocurre en la ciudad de Chicoana, en el cerro Bella Vista. Asimismo, detalló que se trabaja para controlar las llamas con un camión hidrante para evitar que lleguen a las viviendas y a las zonas productivas.

Incendio por las condiciones climáticas

La falta de lluvia y la baja humedad facilitan la aparición de focos de incendio en toda la provincia explicó el subsecretario de Defensa Civil quien asoció la temporada de incendios forestales con las condiciones meteorológicas. ‘”Tuvimos un invierno benigno, con pocas temperaturas bajas, lo que hace que haya mucho material combustible”, dijo.

Estamos concentrados, con todos los medios y recursos disponibles, en el Valle de Lerma y en el norte, donde hay varios focos en zonas donde se concentra una gran cantidad de comunidades”, aseguró Acre, al mencionar que muchos incendios suceden en lugares de difícil acceso.

Por último, Alejandro Aldazábal, señaló que la problemática de la provincia se retrotrae a más de tres años atrás por las constantes sequías y que para controlar la situación es imprescindible la “colaboración” de la población.

Para los próximos días se pronostican máximas de 30 grados con baja posibilidad de lluvias, lo que complicaría aún más la situación.

Qué dice el último parte

Según informó oficialmente la provincia este mediodía, “el Ministerio de Seguridad y Justicia continúa llevando a cabo diversos operativos de combate de incendios en focos ígneos que se registran en distintas localidades”.

“El incendio sobre ruta nacional 50 en Orán se encuentra controlado con tareas de verificación y enfriamiento. El jefe de Policía, Miguel Ceballos, participó del trabajo de coordinación. En Valle Morado perteneciente a Colonia Santa Rosa y en la zona de El Oculto sobre ruta provincial 18 camino a Isla de Cañas persisten focos activos y prosigue el trabajo de sofocación al igual que en Chicoana y Vaqueros”, dice el parte y agrega: “Hoy 56 brigadistas más del Servicio Nacional del Manejo del Fuego se suman al trabajo de sofocación que llevan adelante en el norte provincial”.

Según la provincia, en este momento, “el operativo integral articulado por la Subsecretaría de Defensa Civil cuenta con el trabajo de Bomberos de la Policía, Brigada Forestal de la provincia, cuarteles de Bomberos Voluntarios según las jurisdicciones, personal de los Municipios, 130 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego como así también con el soporte aéreo con naves hidrantes de Provincia y Nación”.

Esta mañana se realizó un vuelo de reconocimiento en el incendio ubicado en la zona de Bella Vista en Chicoana donde se continúan con las tareas de sofocación y trabajo técnico de contención por medio de las líneas defensivas para evitar su propagación. Se trabaja también con una nave hidrante como soporte para la mitigación que se realiza por tierra. En ese foco, profesionales de Defensa Civil junto al personal especializado de la Brigada Sur del SNMF coordinan el operativo en la zona”, detallaron y cerraron: “Cabe destacar que desde Defensa Civil se monitorea a diario el comportamiento de los incendios activos como así también se evalúa las condiciones climáticas vigentes”.