Por el incendio en una subestación de Edesur en Caballito, 13.200 usuarios siguen sin luz

Incendio en la estación Edesur de Caballito
Incendio en la estación Edesur de Caballito

El incendio que tuvo lugar este sábado en una subestación eléctrica de Edesur en Caballito provocó que miles de hogares se quedaran sin energía. Hoy, según informó Edesur, quedan 13.200 usuarios sin luz por la contingencia.

“Si bien los peritos en incendio analizarán durante el día de hoy las causas del incidente, podemos aseverar sujeto a la confirmación de los especialistas, que el incidente ocurrió cuando una cuadrilla de mantenimiento realizaba trabajos de mantenimiento en el lugar. Se trataba de una actividad programada de filtración de aceite en uno de los trasformadores principales, trabajo para el cual se usa una máquina de tratamiento específica para esa tarea. El incendio se habría originado en dicha máquina de filtración, afectando después el resto de las instalaciones”, explicó, la empresa hoy en un comunicado.

Este sábado, alrededor de las 15, se produjo un incendio en la subestación de la empresa Edesur en Caballito, ubicada sobre la avenida José María Moreno y Juan Bautista Alberdi.
Este sábado, alrededor de las 15, se produjo un incendio en la subestación de la empresa Edesur en Caballito, ubicada sobre la avenida José María Moreno y Juan Bautista Alberdi. - Créditos: @Hernan Zenteno

“Seguimos trabajando en la zona en conjunto con gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Energía. En las próximas horas se instalarán equipos electrógenos de gran porte para reducir el número de clientes afectados y mientras se inician las tareas de reconstrucción de la subestación”, señaló Edesur, que aclaró que la Subestación Caballito se renovó y repotenció en 2015.

Con una jornada con una sensación térmica que alcanzó los 38,3°en algunas zonas, otros de los barrios más afectados por el incendio fueron Parque Chacabuco, La Paternal, Boedo, Monserrat y San Nicolás.

El sábado por la noche, y luego de más de seis horas de trabajo, los bomberos de la ciudad de Buenos Aires reportaron que lograron controlar las llamas del incendio que había iniciado ese mismo día cerca de las las 15. Debido al incidente, decenas de vecinos de viviendas lindantes a la avenida José María Moreno, entre Alberdi y Formosa, tuvieron que ser evacuados.

Aunque no se reportaron víctimas, varias personas fueron asistidas por personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) por sofocación por el humo, en medio de un operativo que desplegó el Gobierno de la Ciudad para brindar asistencia a los damnificados.

Incendio en Caballito
Incendio en Caballito - Créditos: @Noé Hubi

Mientras tanto, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció en sus redes sociales que tuvo un reunión con la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, el Jefe de Gabinete, Néstor Grindetti y todas las áreas involucradas para dar seguimiento al operativo de prevención y asistencia que está llevando adelante el Gobierno tras el incendio.

También afirmó que se encuentra en permanente comunicación con Edesur con motivo de exigir rapidez para restablecer el suministro. “Ya hemos solicitado información sobre las causas del incendio y su impacto en el sistema eléctrico”, agregó.

Por su parte, Edesur informó que los usuarios pueden reportar incidentes por los cortes de luz en los siguientes canales:

  • Facebook: Edesur Argentina.

  • WhatsApp: 11 6187 6995.

  • Emergencias: 0800 222 0200.

Problemas con el suministro de agua

Debido al mismo incidente, la empresa Agua y Saneamientos Argentina (AySA) solicitó que los vecinos de la Ciudad hagan “un uso racional del servicio” de agua por el corte de energía que afectó a su planta elevadora, mientras que indicaron el inicio de un “plan de contingencia hasta que vea restituida la energía”. De esta forma, se reforzó la distribución de agua potable con los bombeos de las estaciones elevadoras Flores, Centro y Villa Devoto.

Mientras tanto, los usuarios reportaron inconvenientes para el acceso al agua y, en las zonas donde volvió la electricidad, todavía no se reestableció por completo el servicio que proporciona AySA.

“A raíz de la falta de energía, y por ende la parada del servicio que presta la estación elevadora, podrían verse afectados con baja presión o falta de agua los barrios porteños de Caballito, Flores, Floresta, Boedo, Balvanera, Almagro, Palermo, Nueva Pompeya, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Parque Patricios, Recoleta, San Cristóbal, Villa Crespo, Villa Santa Rita y Villa Soldati; y las localidades bonaerenses de Piñeyro (Avellaneda) y Valentín Alsina (Lanús)”, advirtió la empresa prestadora de agua en el comunicado.

Además, recordaron a los vecinos que ante cualquier duda se encuentran disponibles los siguientes canales oficiales de comunicación: 0800-321-AGUA (2482) es el número habilitado durante las 24 horas y las redes sociales son: Instagram: @aysa.oficial y Facebook: AySA.Argentina de 6 a 24hs.