Inauguran velatorio en Cuajimalpa

CIUDAD DE MÉXICO, julio 21 (EL UNIVERSAL).- Con una inversión de 11.9 millones pesos, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, inauguró el Velatorio Crematorio y Columbario Palo Alto, con el que se busca beneficiar a más de 500 mil personas de la capital, incluso a los residentes del municipio de Huixquilucan, Estado de México, para que puedan despedirse de sus seres queridos a un precio accesible.

Durante un acto protocolario, el edil explicó que será uno de los velatorios de la Ciudad de México con altos estándares de calidad y tecnología, cuyo precio por la cremación y velación será de 3 mil pesos. No obstante, en caso de que los familiares no cuenten con los recursos económicos necesarios, se les hará un estudio socioeconómico para definir la cantidad que pagarán e incluso podría ser un servicio gratuito.

"El velatorio funcionó a marchas forzadas en la pandemia, ya que todos los hornos estaban funcionando las 24 horas, no se apagaban, pero era un lugar que estaba abandonado, descuidado, incluso con polines, pero ahora este lugar de 6 mil metros cuadrados lo renovamos", destacó el alcalde de Cuajimalpa.

En un recorrido realizado en compañía de trabajadores del crematorio, así como por la diputada local Lourdes González Hernández, Rubalcava Suárez comentó que dicho espacio cuenta con oficinas de atención al público, una cafetería con todos los servicios, una terraza con una capacidad hasta para 40 personas; anteriormente, sólo tenía tres salas de velación, al día de hoy son siete, cada una de ellas cuenta con su propia sala y sanitarios.

También se creó una capilla con capacidad hasta para 60 personas, se colocó un sistema de iluminación led y se instalaron dos hornos nuevos, mismos que tienen quemadores auxiliares en sus chimeneas para el control de emisiones de humo y contaminación a la atmósfera. Estos hornos permiten realizar hasta 16 cremaciones por día.

Rubalcava Suárez añadió que para la siguiente etapa se construirá completamente nuevo un espacio que albergará 2 mil 400 nichos, los cuales tendrán un costo de mil pesos. "Las características de este lugar son extraordinarias, le pusimos amor y empeño a los trabajos de remodelación porque es un espacio al que tratamos de darle un espacio espiritual, además de brindar a los usuarios servicios dignos y de calidad a bajo costo, e incluso ser gratuito", dijo.