Inauguran en el Parque Cuitláhuac el bailódromo

Omar Díaz

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 14 (EL UNIVERSAL). - Autoridades capitalinas y de la alcaldía Iztapalapa inauguraron la tercera etapa del Parque Cuitláhuac, donde se incluye un bailódromo para fomentar la paz, el baile y el mitote.

Tras el acto de inauguración, el jefe de Gobierno, Martí Batres, y la alcaldesa Clara Brugada aprovecharon para bailar. En la apertura, Batres recordó que antes el Parque Cuitláhuac era un lugar lleno de basura porque se veía a Iztapalapa como el patio trasero de la Ciudad, pero, aseguró, eso se acabó.

"Todavía va a haber más para Iztapalapa. Seguirá contando con el Gobierno de la Ciudad de México para nuevas transformaciones porque es responsabilidad de un gobierno progresista darle lo mejor a los más pobres y construir infraestructura pública en las zonas más abandonadas. Nunca más Iztapalapa será un patio trasero en nuestra gran Ciudad", apuntó.

Destacó el trabajo de la alcaldesa Clara Brugada. "Ya lo he dicho, es de esas funcionarias, servidoras públicas, que le tienen un cariño genuino a la gente, un amor verdadero a la población, especialmente a la de más bajos recursos y eso no es fácil encontrarlo en el poder público".

El secretario de Obras, Jesús Esteva, detalló que el área de baile abarca 3 mil 750 metros cuadrados y tendrá un escenario, pista, gradas para 5 mil personas y sanitarios. Subrayó que se han invertido para las tres etapas del Parque Cuitláhuac cerca de 470 millones de pesos y que han intervenido 88 hectáreas.

Al respecto, la alcaldesa dijo que el bailódromo será para el disfrute, goce y mitote en Iztapalapa y así generar paz y salud para los vecinos.

"Yo quisiera agradecer, primero a nombre del pueblo de Iztapalapa, que este lugar se siga transformando todos los días. Aquí tenemos el bailódromo; a partir de hoy [ayer] estaremos organizando muchos bailes para construir la paz en Iztapalapa, para generar movimiento y salud, para crear, hacer y vivir la felicidad", destacó.

En su oportunidad, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, dijo que además del Parque Cuitláhuac, se ha trabajo en otras 16 áreas verdes y se han sembrado 35 millones de plantas árboles, arbustos, hierbas y plantas rastreras que están cambiando la fisonomía de la Ciudad.

En la gran inauguración del bailódromo participaron grupos como Sonido La Changa, Yambao, Rumba Caliente, Sonido el Negro, Macondo, Sonido Retro, Sonido Argentina y Sur Salsita.

Al ritmo de Sonido La Changa, Batres sacó a bailar a Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública; mientras la alcaldesa sacudía el polvo con el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero. Después hubo un cambio de pareja y Batres y la alcaldesa se pusieron a bailar.