Inédito operativo: allanaron el palacio presidencial de Perú en busca de la cuñada de Pedro Castillo, acusada de corrupción

La cuñada de Pedro Castillo, Yenifer Paredes
La cuñada de Pedro Castillo, Yenifer Paredes - Créditos: @Europa Press/Contacto/El Comerci

LIMA.– La Justicia peruana allanó sin suerte la noche de este martes el Palacio de Gobierno en Lima en busca de Yenifer Paredes, cuñada del presidente izquierdista Pedro Castillo, para detenerla por su presunta participación en una red de corrupción y lavado de activos.

El operativo policial fue realizado a pedido de la fiscalía que solicitó el “allanamiento” de la “zona residencial del palacio de gobierno”, dijo la Corte de Justicia en un comunicado.

Después de casi cuatro horas de búsqueda, los agentes se retiraron de la residencia presidencial sin hallar a Paredes, para los efectos prófuga de la justicia.

El operativo no tiene precedentes en la historia peruana, donde jamás la justicia había ingresado a la sede del Poder Ejecutivo para detener a una persona.

Castillo y su familia, incluida su cuñada, de 26 años, quien considera “padres” al presidente y su esposa, Lilia Paredes, viven en la residencia presidencial que forma parte del Palacio de Gobierno.

Por este caso Paredes ya había sido citada a declarar ante el Ministerio Público y a comparecer ante una comisión de control del Congreso peruano, a mediados de julio.

La fiscalía tiene abiertas cinco investigaciones contra el propio presidente Castillo por supuesta corrupción, otra situación sin precedentes contra un presidente en ejercicio de sus funciones.

“Allanamiento ilegal”

Castillo reaccionó a la inédita situación a través de un mensaje transmitido por televisión cerca de las 23:00 hora local, calificando lo ocurrido como un “allanamiento ilegal” que forma parte de un supuesto plan mediático para sacarlo del poder en complicidad con la oposición derechista del Congreso.

”Hoy Palacio de Gobierno y la Casa presidencial una vez más han sido violentados con un allanamiento ilegal avalado por un juez, coincidentemente cuando se está solicitando el pedido de mi inhabilitación por 5 años para arrebatarle al pueblo peruano su legítimo gobierno”, aseguró Castillo, un maestro rural y sindicalista de 52 años.

”Todos los peruanos somos testigos de la continua puesta en marcha de un plan mediático que apunta a tomar el poder de manera ilegal e inconstitucional”, agregó el presidente, que aparece las últimas semanas cercado por la justicia.

La medida se produce en la misma semana que un informe parlamentario divulgado el martes recomienda inhabilitar y procesar política y penalmente a Castillo, alegando que incurrió en traición a la patria al considerar un posible referéndum popular sobre otorgar una salida al mar a Bolivia, lo que el presidente niega.

Castillo cumplió en julio un año en el poder, y además del cerco judicial ha enfrentado dos intentos de destitución del Congreso, y cuenta una desaprobación de 74% en la opinión pública, según encuestas.

El presidente de Perú, Pedro Castillo.
El presidente de Perú, Pedro Castillo. - Créditos: @PRESIDENCIA DE PERÚ

Una red de corrupción

La actuación judicial ocurrió en simultáneo en distintas locaciones de la capital peruana, en la que fueron detenidos José Nenil Medina, alcalde de un poblado en la región originaria de Castillo, y de los hermanos empresarios Hugo y Angie Espino, todos presuntamente vinculados en la misma red de corrupción, según la fiscalía.

El juzgado autorizó las detenciones preliminares de los involucrados durante 10 días.

Según un programa de televisión dominical, Paredes y Hugo Espino ofrecían obras de saneamiento en un pueblo de Cajamarca, la región del norte de Perú de donde son originarios ella y el presidente.

La cuñada de Castillo es la cuarta persona del entorno presidencial investigada por casos de presunta corrupción.

Los otros colaboradores de Castillo procesados son un sobrino que fungía de asesor, su exministro de Transporte, ambos prófugos de la justicia, y su exsecretario presidencial.

Este último se entregó la semana pasada y busca llegar a un acuerdo de colaboración con la fiscalía para reducir sus presuntos delitos.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, y su esposa, Lilia Paredes, saludan durante una ceremonia para recibir ambulancias donadas por Japón en el palacio de gobierno en Lima, Perú, el jueves 21 de julio de 2022. (Foto AP/Martín Mejía)
El presidente de Perú, Pedro Castillo, y su esposa, Lilia Paredes, saludan durante una ceremonia para recibir ambulancias donadas por Japón en el palacio de gobierno en Lima, Perú, el jueves 21 de julio de 2022. (Foto AP/Martín Mejía)

La primera dama Lilia Paredes también compareció el mes pasado ante una comisión de investigación parlamentaria. Sin embargo, la esposa del presidente se negó a responder a los legisladores “por recomendación de mi abogado”.

Lilia Paredes ya había declarado ante el Ministerio Público por el mismo caso, respondiendo todas las preguntas.

Agencias AFP y AP