Las impresiones sobre Nothing Phone (2) y Nothing Ear (2)

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 7 (EL UNIVERSAL).- Nothing, la compañía nacida en Londres, trae a México su nuevo smartphone insignia: el Nothing Phone (2). Este dispositivo, con un diseño bastante original y elegante llegó a nuestras manos para probarlo.

En Tech Bit, te contamos las impresiones que nos dejó el dispositivo después de estarlo usando un tiempo.

Diseño original

Sin duda, el nuevo Nothing Phone (2) nos encantó en cuanto a su diseño, el cual nos pareció bastante original y elegante. A primera vista, la parte frontal del dispositivo nos puede recordar un poco al diseño de los iPhone, quizá nada nuevo para muchos.

Sin embargo, al darle la vuelta nos encontramos con un grupo de componentes que se encuentran protegidos por una superficie de vidrio Gorilla Glass 5 transparente que nos permite conocer cómo está conformado el dispositivo, esto le brinda bastante originalidad al dispositivo.

Además, encontramos una serie de tiras led, las cuales encienden cuando llega alguna notificación, se controla el nivel de volumen, el temporizador e incluso para indicar el nivel de carga de la batería. Estos elementos les dan una identidad única a los dispositivos Nothing.

Por otro lado, el marco y biseles que están alrededor del celular están hechos de aluminio 100% reciclado y son más estrechos, lo cual permite tener una imagen completa de la pantalla y con ello se obtiene una mejor visualización del contenido.

La pantalla tiene un panel OLED de 6.7 pulgadas con un brillo máximo de 1600 nits que brinda colores bastante vivos en la pantalla, además de contar con tecnología LTPO, la cual permite que la tasa de frecuencia se adapte a un nivel óptimo para que la batería no se gaste pronto.

Entre otras características, es que el dispositivo está disponible en blanco y gris oscuro. Aunque no tuvimos la oportunidad de ver el blanco, consideramos que al gris oscuro le resalta muy bien el diseño de la parte trasera.

Nothing OS 2.0

El nuevo Nothing Phone (2), cuenta con el software Nothing OS 2.0, el cual permite que el dispositivo se personalice de tal forma que las aplicaciones que necesite con prioridad se pueden colocar en la primera pantalla para que el usuario utilice en celular de una forma más intuitiva.

Además, cuenta con dos diseños para los widgets, uno de ellos es un tanto sobrio (y quizá a muchos no les guste) porque las aplicaciones no cuentan color y todas se adaptan a tonalidades grises. A nosotros nos gustó porque le da un toque de elegancia al dispositivo y se conjunta muy bien con el concepto del diseño.

Sin embargo, en nuestro caso, preferimos usarlo con el diseño que les da color a los widgets ya que en ciertas ocasiones se nos complicaba encontrar la aplicación correcta debido a la falta de color.

Aun así, consideramos que este software permite a los usuarios ingresar a las aplicaciones de manera más rápida y fácil, además que con ello se evitan las distracciones.

Set de cámaras

Al Nothing Phone (2) se le integraron mejores cámaras a comparación de su antecesor, el Phone (1). Nos encontramos con dos sensores: una cámara principal de 50 MP y una cámara ultra gran angular de 50 MP.

Con ambas cámaras obtuvimos colores muy vivos al momento de tomar fotografías, incluso en lugares con muy poca luz, lo cual se agradece bastante. Además, nos dimos cuenta de que, al utilizar la cámara con filtros de aplicaciones como Instagram, el filtro resaltaba mucho más pues se conjugaba muy bien con el potencial de las cámaras.

Por otra parte, en cuanto a la cámara frontal, nos encontramos con un sensor de 32 MP, la cual también nos gustó mucho pues los colores son bastante vivos y capta muy bien los colores, matices y expresiones de las selfies.

Un punto en contra podría ser que notamos que al momento de tomar varias fotografías o al estar usando por un tiempo la cámara, sentimos un ligero sobrecalentamiento en el celular.

Rendimiento y batería

En cuanto al rendimiento, el nuevo Nothing Phone (2) cuenta con un chipset Snapdragon 8+ Gen 1, el cual le brinda un mejor rendimiento al dispositivo. Este nos permitía saltar de una aplicación a otra sin ningún problema, algo bueno sobre todo para las personas que somos multitareas.

Cuenta con una batería de 4,700 mAh, sin embargo, el dispositivo no cuenta con un cargador, solo con su cable de corriente, el cual pudimos utilizar con una caja de carga Turbo Power de 50 W con la cual obtuvimos una carga completa en menos de una hora.

La autonomía del dispositivo nos dio aproximadamente ocho horas de batería.

Acompáñalo con los Nothing Ear (2)

Además de probar el Nothing Phone (2), también tuvimos la oportunidad de usar los Nothing Ear (2), los audífonos inalámbricos de la compañía que nos encantaron.

En primera instancia, su diseño es muy parecido al de los Nothing Ear (1), sin embargo, estos vienen mucho más pulidos. Son más ligeros y se adaptan muy bien a la oreja. Incluso en movimientos bruscos estos se mantenían ajustadospor lo que no tuvimos ningún problema en que se nos cayeran.

La cancelación de ruido nos pareció excelente. En cuanto te pones uno de los audífonos sientes que el ruido exterior comienza a disminuir y cuando por fin reproduces la música el ruido se cancela por completo, por lo que puedes escuchar tu música sin ninguna interrupción.

En cuanto a los controles de los audífonos, estos son bastante intuitivos y reaccionan bien a la acción que le pidas, ya sea cambiar la canción, poner pausa o reproducir, así como responder llamadas o colgar. Además, tú mismo puedes personalizar las funciones para adaptarlas a como mejor te funcionen. Lo mejor es que ninguna acción se activó de manera accidental.

Por otra parte, la conexión con estos audífonos es mediante Bluetooth y el teléfono ya tiene preinstalada la aplicación, así que lo único que deberás hacer es emparejar ambos dispositivos.

Precios y disponibilidad

El precio del Nothing Phone (2) dependerá de su almacenamiento:

-8GB/128GB Gris Oscuro ($14,999.00 MXN)

-12GB/256GB Gris Oscuro ($15,999.00 MXN)

-12GB/256GB Blanco ($15,999.00 MXN)

-12GB/512 Gris Oscuro ($18,999.00 MXN)

-12GB/512GB Blanco ($18,999.00 MXN)

En cuanto a los Nothing Ear (2), su precio es de $3,299.00 MXN.

Ambos dispositivos están disponibles en la página oficial de Nothing (mx.nothing.tech/).